¿Cómo configurar el entorno de desarrollo de WordPress?
Publicado: 2022-08-21Debe planificar cuidadosamente el desarrollo de su sitio web antes de comenzar su viaje. Hay muchos enfoques para desarrollar un sitio web, y cada enfoque tendrá diferentes etapas.
Otro problema es que algunos visitantes pueden aterrizar accidentalmente en su sitio web en construcción, lo que no les dejará una buena impresión. Aquí los entornos de desarrollo vienen a su rescate.
¿Qué es un entorno de desarrollo? Bueno. Es un tipo de entorno que actúa como un lugar donde puede diseñar y programar en secreto su nuevo sitio. Nadie verá las etapas de desarrollo de su sitio. Una vez que esté listo, presione el botón en vivo.
¿Qué es un entorno de WordPress?
El entorno de desarrollo web de WordPress es un grupo de herramientas que le permite probar de forma segura sus sitios web antes de lanzarlos. El mejor entorno de desarrollo de WordPress dependerá de tus requisitos y gustos.
Sin embargo, le sugerimos que pruebe los aspectos centrales de su proyecto en el entorno de desarrollo antes de ponerlos en marcha. Estos son algunos de sus beneficios:
- Le permite probar sus modificaciones localmente e identificar cualquier problema sin ningún riesgo
- Puede modificar su entorno de prueba como desee. También puede verificar si ningún complemento que desarrolló muestra un problema de compatibilidad
- Puede trabajar más rápido y a menor costo cuando trabaja en un entorno de prueba local que cuando usa un servidor remoto.
- Puede trabajar en sus proyectos de desarrollo de aplicaciones incluso cuando no está conectado a Internet
- Puede hacer que un sitio de WordPress se active en un par de minutos, según el tipo de herramientas que utilice
¿Cómo puede implementar su entorno de desarrollo de WordPress?
En primer lugar, comprenda que configurar un entorno de desarrollo no sigue un conjunto de reglas. Hay diferentes soluciones para diferentes situaciones (sus necesidades únicas). Y lo mismo ocurre con el desarrollo de WordPress.
Pero no se preocupe, lo guiaremos a través del proceso de implementación de su entorno de WordPress de la A a la Z. Entonces, comencemos:
Elija una solución de servidor adecuada
Es el paso más difícil. Es por eso que debemos tratar con eso primero. Necesita un servidor apto y puede elegir un servidor virtual o local.
Un servidor local
Necesitará instalar el software del servidor y WordPress en su sistema directamente como lo hace con cualquier otra herramienta.
un servidor virtual
Necesitaría desarrollar una PC encasillada dentro de una PC que tenga instalado WordPress y el software requerido. Lo configurarás para abrirlo desde tu navegador.
Los servidores locales son más accesibles y fáciles de instalar, pero también tienen desventajas. Es posible que deba contratar una agencia de desarrollo de WordPress para configurar su entorno de desarrollo.
Si elige hacerlo usted mismo, existe la posibilidad de que elija herramientas que no son compatibles con WordPress. Además de esto, es posible que tenga dificultades para desinstalarlos si no usa una pila completa.
Las herramientas como MAMP, XAMPP y WampServer generalmente apilan todas las herramientas necesarias en un solo paquete.
Configurar servidores virtuales puede ser difícil si es un principiante. Pero tienen una ventaja sobre los servidores locales. Puede desarrollar múltiples sistemas virtuales según el espacio de destino de su computadora sin enfrentar problemas de compatibilidad.
Además, puede eliminar un servidor virtual una vez que haya completado la configuración correspondiente. Si desea encontrar herramientas que ofrezcan un enfoque intermedio entre servidores virtuales y locales, lo tenemos cubierto.
Local by Flywheel y DesktopServer son dos herramientas que permiten a los usuarios crear una cantidad infinita de sitios de WordPress, adaptar su selección de servidores y deshacerse de los sitios web de forma ordenada una vez que hayan terminado.
Prácticamente te ofrecen todas las ventajas de la virtualización combinadas con las de los servidores locales, y es la opción ideal.
Identificar un IDE o editor de texto apropiado
El siguiente paso es encontrar un editor de texto adecuado. Nuestra recomendación es Atom, que ofrece varias extensiones y un sistema de autocompletado.
Puede considerar usar un IDE o un entorno de desarrollo integrado si necesita otras funciones de gestión y desarrollo de proyectos junto con un editor de texto.
Son una mejor opción si desea una cantidad mínima de herramientas en su entorno de desarrollo. Nuestra elección entre los IDE para el desarrollo de WordPress es NetBeans.
Ideal para la codificación PHP, NetBeans también ayuda a los usuarios a corregir errores de codificación y simplifica el proceso de encontrar áreas importantes en archivos críticos.
Debe hacer su propia investigación sobre editores de texto e IDE para encontrar el mejor para usted de acuerdo con sus necesidades específicas. No se deje engañar por los defensores en línea de una determinada solución/IDE de editor de texto. En su lugar, debe experimentar con cada herramienta si es posible y luego seleccionar una solución.
Seleccione un buen navegador
La mayoría de los navegadores más recientes vienen con herramientas de desarrollo que ayudan a los usuarios a trabajar en sitios de WordPress. El conjunto de herramientas para desarrolladores de Chrome incluye depuración y prueba de capacidad de respuesta, directamente desde el navegador.
Firefox también le permite depurar y probar sitios web, así como proporcionar un navegador personalizado para las necesidades de los desarrolladores, llamado Firefox Developer Edition.
Aunque estos dos navegadores son los mejores para el desarrollo web de WordPress, también hay otros buenos navegadores en la línea. Safari, Opera y Microsoft Edge también vienen equipados con un conjunto de herramientas de desarrollo.
Habilitar la depuración para WordPress
Ahora, ha configurado el servidor elegido, el editor de texto/IDE y un conjunto de herramientas de desarrollo. Antes de pasar al siguiente paso, asegúrese de haber implementado WordPress en su entorno de desarrollo o cree un nuevo sitio web si usa
una herramienta como DesktopServer.
El siguiente paso vital es habilitar la depuración para WordPress. Una vez que lo haga, WordPress comenzará a mostrarle una lista automática de errores.
No hace falta decir que esta característica es la favorita de todos los desarrolladores, ya que le salva el cuello al detectar problemas que aparecen a medida que avanza con el proyecto de desarrollo.
Puede configurar esta lista para que se muestre en la página de inicio o se guarde en un registro. Un proveedor de servicios de desarrollo de WordPress de buena reputación también puede ayudarlo con la depuración.
Configurar más herramientas de desarrollo web de WordPress
Esperamos que la información anterior sea suficiente para instalar todas las herramientas de desarrollo de WordPress requeridas y encontrar un método de depuración.
Es todo lo que necesitas para poner en marcha tu viaje. Sin embargo, no está de más obtener algunas herramientas de desarrollo de WordPress opcionales basadas en sus objetivos únicos.
Si desea tener un proceso de desarrollo más fluido, WP-CLI (WordPress Command Line) puede ayudarlo. Puedes memorizar fácilmente sus comandos.
El desarrollador es un complemento útil que contiene muchas herramientas como QueryMonitor. Permite a los usuarios eliminar errores de sus consultas de base de datos, condicionales, solicitudes HTTP y ganchos.
Para los desarrolladores de temas, Theme Check es un excelente complemento. Examina automáticamente el tema activo de un usuario para asegurarse de que sea compatible con todos los estándares más nuevos de WordPress.
Por último, no olvide considerar usar Theme Unit Test, el kit de datos oficial de WordPress, si está experimentando en un sitio web expuesto. Ocupa automáticamente su sitio web con los componentes que contendría un sitio real, como páginas, publicaciones, comentarios y un montón de formatos distintos.
Línea de fondo
Un entorno de desarrollo de WordPress le ayuda a crear sitios de forma segura en un entorno controlado. Hemos discutido los dos servidores utilizados para el desarrollo de WordPress y las opciones intermedias que combinan los aspectos de ambos tipos de servidores.
La mayoría de las personas crean un entorno de desarrollo local en su propia PC o emplean alojamiento remoto para su desarrollo web. Ambas opciones tienen ventajas y desventajas, por lo que recomendamos elegir una de las opciones intermedias.