Una guía completa para la metodología de cascada en la gestión de proyectos

Publicado: 2021-08-11

Waterfall Methodology es uno de los proyectos de software SDLC o 'Ciclo de vida de desarrollo del sistema' más popular. El enfoque lineal de la metodología Waterfall facilita la gestión y el seguimiento del progreso de sus proyectos. Especialmente para las empresas de software, la metodología en cascada sigue siendo la primera opción para la mayoría.

El proceso SDLC le permite terminar sus proyectos con la mejor calidad al menor costo y en el menor tiempo.

Según PMI, el 56 % de los proyectos utilizaron esta metodología tradicional de gestión de proyectos: ' Cascada ' durante 2020. Esto es más del doble si se compara con el 22 % de participación de proyectos de la metodología más nueva y cada vez más popular: ' Ágil '.

En este artículo, le daremos a conocer cómo funciona la metodología de cascada , por qué y cómo debe usarla, y la importancia del software de gestión de proyectos para implementarlos.

Pero primero, demos un paso atrás y conozcamos qué es SDLC, Metodología de cascada antes de profundizar en los detalles.

Introducción a SDLC y metodología de cascada

metodologia en cascada en la gestion de proyectos

SDLC o System Development Life Cycle es un proceso que lo ayuda a completar un proyecto con la mejor calidad y el menor costo en el menor tiempo posible. SDLC también se conoce como el ciclo de vida de desarrollo de software en la industria del software.

Sin embargo, independientemente de la industria, SDLC ayuda a crear fases bien estructuradas de un proyecto que ayudan a una organización a producir rápidamente resultados probados y de alta calidad.

Existen varias metodologías o modelos de SDLC que uno puede utilizar para administrar su proyecto de manera eficiente. Algunas de las metodologías más utilizadas incluyen Waterfall, Agile, Lean y Spiral. Waterfall Methodology es, con mucho, el modelo SDLC más común entre todos estos.

metodologia en cascada en la gestion de proyectos

La metodología de cascada es un enfoque de gestión de proyectos lineal y secuencial para un ciclo de vida de desarrollo de sistemas. Este método fue definido originalmente por Winston W. Royce en 1970. El nombre de metodología en cascada se acuñó debido a la naturaleza de esta metodología. El modelo ayuda a desarrollar un proyecto en fases secuenciales, que se asemeja a una cascada natural. Este modelo es perfecto si desea lanzar un producto bien probado y listo para escalar, desde el primer día del lanzamiento.

Factores que hacen que la metodología de cascada sea tan popular

metodología de cascada
Porcentaje utilizado de modelos SDLC. Fuente de la imagen: PMI

Todo resultado tiene un razonamiento. El hecho de que Waterfall Methodology sea uno de los modelos SDLC más populares a pesar de ser tradicional , tiene que ver más con su eficiencia. Si conoce el resultado de un proyecto antes de comenzar a trabajar en él, la Metodología en cascada ayudará a que el proceso sea infalible. A continuación se presentan algunas razones más de la popularidad de la metodología de cascada.

  • Una de las razones más importantes detrás de la popularidad de la metodología en cascada es que el proyecto se mantiene rígido, por lo que determinar el costo y el cronograma precisos se vuelve mucho más fácil antes del inicio del proyecto.
  • Si el proyecto permanece atascado por más tiempo del necesario, los supervisores siempre pueden verificar las dependencias para que el proceso vuelva a ejecutarse.
  • A las empresas de fabricación suele gustarles más porque el diseño del proyecto se realiza al principio del proyecto, por lo que hay pocos o ningún cambio en el proyecto durante la implementación, lo que hace que todo el proyecto sea fluido.
  • Todo el proceso de la metodología en cascada está estructurado. Así cada uno entiende su papel y cuándo debe hacerse. Esto hace que el proyecto sea eficiente y requiera menos tiempo.
  • Incluso si el proyecto pierde a algunas personas clave, el equipo puede reemplazarlas rápidamente porque el diseño del proceso y todos los roles se definen en la documentación detallada cuando se inicia el proyecto.

Hay muchas otras razones por las que uno podría querer usar este modelo para su proyecto. Ahora, después de conocer las razones de la popularidad, es posible que se pregunte cómo puede utilizar esta metodología para su proyecto. Bueno, estás en el lugar correcto.

¿Es la metodología Waterfall perfecta para sus proyectos en 2021?

Ventaja y desventaja de la metodología de cascada

Como cualquier otro modelo. La Metodología Waterfall también tiene sus ventajas y desventajas. Aquí están los más notables. Comenzaremos con las ventajas de la Metodología Waterfall primero.

Gestionar un proyecto es fácil: Gestionar un proyecto no es tarea fácil. Pero como la metodología en cascada no es muy flexible y sigue un proceso secuencial, este modelo es muy fácil de manejar. Cada paso de este modelo es rígido, por lo que puede realizar un seguimiento del progreso en cualquier momento y conocer el proceso exacto.

Previsibilidad : ya sea el tiempo de finalización del proyecto, los problemas que pueden ocurrir, el costo del proyecto, qué recursos y herramientas se necesitarán y cuándo, todos estos datos son altamente predecibles si sigue este aclamado modelo.

Garantía de calidad: una ventaja clave que hace que la metodología de cascada sea un modelo SDLC popular es la calidad del producto final. Dado que cada paso del proyecto se prueba exhaustivamente, los proyectos a menudo producen productos de la mejor calidad.

Ahora echemos un vistazo a algunas de las desventajas de usar la metodología Waterfall.

La modificación de una parte es difícil: dado que la metodología en cascada sigue un proceso rígidamente lineal, no puede cambiar una parte del proyecto si esa fase ya se completó.Por lo tanto, realizar cambios o actualizaciones es muy difícil en este modelo.

Toma más tiempo: a diferencia de los modelos SDLC más nuevos, el uso de la metodología en cascada significa que tendrá que dedicar más tiempo a la planificación del proyecto. Entonces, para ver el proyecto en acción, tendrás que esperar hasta casi la última parte del ciclo de vida.

Ahora, para obtener una visión más perspicaz de la metodología en cascada, necesita saber cómo se compara otra metodología con esta. Y a continuación, le mostraremos cómo le va frente a otra metodología popular, Agile.

Cómo utilizar la metodología de cascada para garantizar la mejor calidad al menor costo

Cómo usar la metodología de flujo de agua

Como ya sabes, dependiendo del tipo de tu negocio, diferentes modelos de SDLC son apropiados para ti. Pero si ha decidido que la metodología en cascada es el modelo más adecuado para su negocio, debe saber cómo implementarlo. Pero para eso, debes tener ideas claras de las fases de la metodología en cascada y lo que hace cada una de ellas.

Fases de la metodología de cascada

Como modelo secuencial, la Metodología Waterfall tiene varias fases. Las fases se distribuyen de forma lineal, y no puedes saltarte una para empezar la siguiente. Dependiendo de la necesidad de su negocio, el número de fases puede variar de 5 a 7. El inventor de este modelo, Winston W. Royce, describió 5 fases diferentes. Las fases de la metodología en cascada son las siguientes:

  1. Requisitos
  2. Diseño
  3. Implementación
  4. Verificación
  5. Mantenimiento

Ya sabemos que con la metodología de cascada solo podrá comenzar una fase después de que se complete la fase anterior y no se requiere ninguna actualización. Para ayudarte con las ideas de desarrollar un proyecto usando esta metodología, vamos a pasar por las fases en el orden correcto.

Desarrollando un Proyecto con Metodología Waterfall

Fases de la metodología de cascada
Imagen: Un ciclo de vida de desarrollo de software utilizando la metodología de cascada

Recopilación de los Requisitos: La primera fase de esta metodología comienza reuniéndose con los clientes o clientes para determinar los objetivos del proyecto. La naturaleza de la metodología es que no podrá obtener más comentarios de los clientes durante el proceso. Por lo tanto, debe obtener la mayor cantidad de datos posible durante la reunión inicial.

Diseño del producto: la fase en la que finaliza el diseño del producto se ve diferente de una industria a otra. Para las empresas de desarrollo de software, esta es la fase en la que elige el lenguaje de programación, termina de crear un prototipo de diseño del producto (no el producto real). Para la mayoría de las otras industrias, es la fase en la que decide el diseño del proceso de trabajo y enumera las herramientas y los recursos necesarios para eso.

Implementación del proyecto: esta es la fase en la que se realiza el trabajo real. Con la ayuda de los primeros requisitos y el diseño proporcionado, se debe desarrollar el producto final.

Prueba del Producto: La fase de verificación comienza tan pronto como se desarrolla el producto. Si bien el producto se probará muchas veces durante el proceso de desarrollo, la verificación final es imprescindible. Además de encontrar problemas o errores, en esta fase también comparará el producto final con los requisitos del cliente. Cuando finalmente envíe o comparta el proyecto con el cliente, asegúrese de que esté probado hasta la médula y esté listo para usarse.

Mantenimiento: si bien tendrá que examinar el proyecto durante el proceso de verificación, surgirán problemas. Incluso si no surgen nuevos problemas después de entregar el proyecto, seguramente surgirá la demanda de nuevas funciones. En esta fase, se ocupará de dichas tareas de mantenimiento.

Metodología en cascada frente a metodología ágil: cuál elegir

Flujo de agua frente a metodología ágil

¿Cascada vs Ágil? ¿Cuál es la mejor metodología? Esta es una pregunta que seguramente tendrás una vez que comiences a encontrar una metodología adecuada para tu proyecto. Ahora no hay una respuesta directa a esto, ya que ambas metodologías son buenas y mejores en diferentes aspectos. Pero solo para que sea más claro para que usted decida, aquí hay una comparación de la cascada y la metodología ágil.

  • La cascada es un enfoque lineal y secuencial para la gestión de proyectos, mientras que Agile ofrece un enfoque incremental e iterativo más flexible.
  • Los modelos de cascada logran el proyecto dividiéndolos en varias fases y desglosando las obras. Agile realiza un proyecto dividiéndolo en sprints.
  • Agile Project Management introduce una mentalidad de producto con un enfoque en la satisfacción del cliente; Waterfall se enfoca en la entrega exitosa de proyectos.
  • Los requisitos del proyecto se recopilan al comienzo del ciclo de vida en Waterfall. Sin embargo, están preparados en cada sprint en Agile.
  • Agile permite el cambio de un determinado requisito en cualquier momento; una vez que se inicia el proyecto, Waterfall no permite ningún cambio.
  • Agile es más adecuado para proyectos en los que se necesitan cambios con frecuencia y los clientes no siempre tienen una visión clara del producto final. El modelo en cascada es perfecto para industrias donde el producto final es fijo y predecible antes de que se complete el proyecto.

De la comparación anterior, puede elegir su metodología preferida. Sin embargo, si tiene un proyecto de software ágil, quizás sea la mejor opción para usted. Para industrias como la fabricación, la cascada es la mejor opción, porque en esos casos conocerá todos los requisitos del proyecto por adelantado. Pero al final, todo depende de las exigencias de tu proyecto, así que toma tu decisión de acuerdo a eso.

WP Project Manager: una herramienta confiable para implementar perfectamente la metodología de cascada

Gerente de proyecto de WP

Si tiene una pequeña o mediana empresa, existe una herramienta de gestión de proyectos perfecta para usted. Sí, estamos hablando de WP Project Manager (WP PM).

WP Project Manager es una herramienta de gestión de proyectos basada en WordPress que tiene todas las funciones para optimizar su SDLC. Si está planeando un proyecto que desea realizar utilizando la metodología de cascada, entonces WP PM tiene todas las características equipadas. Las características clave incluyen:

Creación de múltiples proyectos: ¿Su empresa tiene múltiples proyectos a la vez? WP PM le permite crear proyectos y listas de tareas ilimitados.

Configuración de funciones de usuario: puede configurar las funciones de usuario para cada usuario de un proyecto durante la creación. Con WP PM, tiene la capacidad de otorgar a cada usuario un conjunto específico de permisos de acceso personalizados.

Diagrama de Gantt: Para crear un proceso de trabajo secuencial, el Diagrama de Gantt es imprescindible. La función de diagrama de Gantt de WP PM le permite planificar, programar un proyecto y crear un flujo de proyecto con facilidad. Lo cual complementa a la perfección la metodología Waterflow.

Tablero: ¿Necesita una vista panorámica de todo el proyecto? Como dónde está esperando el proyecto en este momento, el progreso actual y la visualización basada en calendario de su proyecto general.

Informe de progreso general: si desea un informe mucho más detallado, siempre puede optar por el informe de progreso general, que es bastante completo.

Además de estas, hay muchas otras características que serán útiles si desea administrar su proyecto siguiendo la metodología de cascada. Además, el precio del WP PM es muy asequible. También hay una versión gratuita, que puedes encontrar en el repositorio de WordPress. Sin embargo, para obtener todas las funciones avanzadas, debe tener la versión premium que comienza en solo $ 79 / año .

gerente de proyecto wp

Terminando

Para ejecutar un proyecto sin problemas, debe seguir formas organizadas. El término común para estas formas organizadas es "SDLC" o "Ciclo de vida de desarrollo del sistema". Hay bastantes metodologías SDLC que existen. Según el tipo de proyecto (software, maquinaria, procesamiento de alimentos, etc.), es posible que deba elegir las metodologías de SDL que prefiera.

La metodología de cascada es uno de los modelos SDLC más populares que se utiliza en una variedad de industrias. El desarrollo de un proyecto utilizando la metodología Waterfall requiere varios pasos, el flujo del proyecto casi parece una cascada natural. Te hemos mostrado las formas de desarrollar un proyecto utilizando metodologías en cascada. También le informamos cómo usar WP Project Manager, puede implementar de manera eficiente un proyecto utilizando metodologías de cascada.

La metodología de cascada se puede implementar perfectamente si utiliza un software de gestión de proyectos. El software de gestión de proyectos ayuda a realizar un seguimiento del progreso de su proyecto en cualquier momento. Con la ayuda de Kanban Board, Gantt Chart, los supervisores también pueden encontrar el progreso y las dependencias para todas y cada una de las tareas. El administrador de proyectos de WP puede ser el socio adecuado para facilitar su flujo de trabajo.

Si aún tiene alguna pregunta sobre las metodologías en cascada, no olvide comentar a continuación.