Tendencias de alojamiento web en 2020 de las que su sitio web puede beneficiarse
Publicado: 2020-01-31
Con la competencia global entre las empresas de alojamiento web, se ven obligadas a actualizar constantemente el hardware, el software y los protocolos de seguridad para mantenerse en la carrera por atraer clientes potenciales. Los sitios web y los blogs quieren obtener la clasificación de resultados de búsqueda más alta posible para obtener ganancias y para ello necesitan proveedores de alojamiento, a quienes pagaron para cuidar sus plataformas web en términos de estabilidad y visibilidad, para introducir características nuevas y mejoradas en sus servicios
Los anfitriones web se dieron cuenta rápidamente de esto y algunos de ellos comenzaron a brindar a los clientes experiencias listas para usar y se centraron en las innovaciones en sus planes de alojamiento, ayudando a los clientes a impulsar su presencia en línea. Echemos un vistazo a cuáles son las tendencias en la industria del hospedaje entre 2019 y 2020 y cómo aprovechan al máximo el contenido web.
Alojamiento web verde
El contenido generado por el usuario (también conocido como UGC) está alojado en servidores, la mayoría de los cuales están ubicados en centros de datos que deben mantenerse en entornos fríos y controlados, lo que requiere una gran cantidad de energía y una producción significativa de dióxido de carbono (CO2). Esto los hace menos que óptimos para nuestro medio ambiente. El alojamiento web ecológico se refiere a los servidores web que intentan activamente contribuir a la salud ambiental e implementar estándares de compensación de carbono. En este momento, hay 529 empresas de alojamiento verde en 63 países.
El principal medio por el cual los servidores web ayudan al medio ambiente es a través de la energía renovable producida a través de recursos naturales como la luz solar, el viento o incluso el agua. Son naturalmente complementarios y su conversión al uso no requiere la combustión de combustibles fósiles, lo que da como resultado una energía limpia y altamente eficiente. Los hosts ecológicos utilizan servidores, enrutadores y otros dispositivos ecológicos con políticas de bajo consumo de energía y reciclan y reutilizan siempre que sea posible. Los servidores web reducen los impactos negativos en el medio ambiente al obtener certificados de compensación de carbono como el Certificado de Energía Renovable (REC) o los créditos verdes de Reducción Voluntaria de Emisiones (VER).
Alojamiento en la nube
La nube es un concepto en el que los recursos, el software y la información compartidos están siempre disponibles bajo demanda utilizando la infraestructura de red. El alojamiento en la nube es la tecnología de alojamiento de sitios web o aplicaciones en servidores virtuales que extraen sus recursos de las redes de una gran cantidad de servidores de hardware. En pocas palabras, el alojamiento en la nube le permite usar tanto como desee de la cantidad total de recursos disponibles a través de la virtualización. Básicamente, estás arrendando recursos.
El alojamiento en la nube es mucho más fuerte que el alojamiento VPS, también es más caro. No te preocupes por el precio. Con el alojamiento en la nube, siempre se encuentra el valor, y puede encontrar muchas buenas ofertas para su sitio en Emit.reviews. Con este tipo de hosting es muy fácil aumentar los paquetes (el tamaño del paquete depende del tráfico de tu sitio web), mientras que la estabilidad con este tipo de hosting es del 100%. La estabilidad es tan alta porque no está ligada a un solo servidor físico.
Virtualización en Web Hosting
Las soluciones de alojamiento basadas en VPS (servidor privado virtual) se han convertido en una de las tendencias más dominantes en la industria del alojamiento porque ofrecen mejores opciones de personalización, son fáciles de configurar y dan acceso a los administradores a niveles más altos de seguridad en la web. Una de las soluciones VPS de primer nivel para su sitio web está incluida en los paquetes de proveedores de alojamiento ignorados por DMCA. Los servidores de estas empresas están ubicados en centros de datos en alta mar, lo que significa en países fuera del alcance de los avisos de DMCA (Ley de derechos de autor del milenio digital). Lógicamente, esto es importante para los sitios web que necesitan un alojamiento para contenido que podría estar en contra de las regulaciones de la DMCA, como contenido político, para adultos o de apuestas.
La virtualización de servidores es una tecnología que es simple en concepto, fácil de aplicar y trae un avance significativo en la operación de cualquier centro de datos. Toda la idea detrás de la historia de la virtualización se reduce a lo siguiente: en lugar de usar un sistema operativo y una instancia de la aplicación por servidor, el software se agrega como una capa debajo de todo. Este software es más conocido como hipervisor y nos permite ejecutar múltiples sistemas operativos simultáneamente con control de carga en un solo servidor físico. Antes de la virtualización de servidores, los centros de datos de las empresas eran mucho menos eficientes, no solo por sus facturas de electricidad más altas, sino también por el sólido trabajo de migrar datos de un servidor físico a otro servidor, casi el doble de recursos no utilizados, la velocidad de entrega del servicio en computadoras dadas, etc.

El proceso de virtualización ha brindado un gran beneficio precisamente porque permite que el servidor ejecute múltiples sistemas operativos al mismo tiempo, las aplicaciones modernas alojadas en contenedores se pueden migrar fácilmente de un servidor a otro y usar el poder de cómputo del servidor que, de otro modo, estaría infrautilizado. sobre. Los beneficios de la virtualización son muchos: reducción del costo de las operaciones del centro de datos y del servidor, reducción de la cantidad de servidores físicos, reducción del costo de mantenimiento del hardware y la electricidad, mejor utilización del hardware que ejecuta la virtualización y reducción de la inversión en hardware nuevo. La virtualización también trae consigo una gran disponibilidad, sistema de conmutación por error, velocidad, escalabilidad, durabilidad y rendimiento y, por supuesto, la flexibilidad que es la clave para los servicios web avanzados que se requieren en la actualidad.
Actualizaciones de hardware
A diferencia de los servidores web que usaban tecnología HDD (unidad de disco duro) para almacenar datos, los proveedores de alojamiento de hoy en día usan tecnología SSD (disco de estado sólido) superrápida y procesadores de última generación en sus servidores. HDD usa una placa giratoria y un brazo mecánico (similar a un tocadiscos), mientras que SSD usa memoria flash no volátil (microchips). Con un SSD, el servidor puede encontrar y seleccionar rápidamente los datos que necesita. El SSD hace todo lo que hace el HDD, pero los datos se almacenan en chips de memoria flash interconectados que mantienen los datos incluso cuando no hay energía.
¿Qué significa esto para su sitio web? Para sitios web dinámicos y aquellos con mucho tráfico, el tiempo de acceso es de suma importancia: se necesita tiempo para ubicar el área de datos primero antes de que se pueda leer o escribir. Muchos sitios web se han creado en aplicaciones web de código abierto como WordPress, Joomla y Drupal debido a su facilidad de uso, flexibilidad y la capacidad de personalizar su apariencia con una gran selección de temas y complementos gratuitos. Cuando un usuario visita páginas web dinámicas como páginas en WordPress, la visita desencadena consultas por base y contenido al mismo tiempo. Con paquetes de alojamiento web estándar que utilizan discos duros clásicos, el acceso es lento debido a su movimiento mecánico. Con SSD, los datos se leen y escriben al mismo tiempo. Así, la experiencia de navegación será mucho más agradable gracias a tiempos de carga más cortos. Además de la velocidad, los SSD son más seguros y confiables que los HDD. A diferencia de los discos duros mecánicos que pueden corromperse fácilmente y provocar la pérdida total de datos, el SSD simplemente evita el acceso de escritura adicional en caso de que surja un problema, mientras que los datos almacenados anteriormente aún se pueden leer.
Nuevos protocolos de autenticación y seguridad
Configurar HTTPS (Protocolo de transferencia de hipertexto seguro) como una extensión de HTTP (Protocolo de transferencia de hipertexto) para un sitio web es un paso más hacia un sitio más seguro. Además de muchas otras razones para usar la tecnología de seguridad estándar SSL (Secure Sockets Layer) para establecer una conexión encriptada con el servidor, hay una relacionada con la búsqueda de Google. Google posiciona mejor todos los sitios web que ya han configurado SSL y usan HTTPS en lugar de HTTP.
Hay varios criterios por los cuales se pueden determinar las diferencias entre los protocolos HTTP y HTTPS, pero hay una diferencia importante: la seguridad: HTTP no es un protocolo seguro y permite que los piratas informáticos accedan fácilmente a información confidencial de su sitio web, mientras que HTTPS está diseñado para evitar tales situaciones. Para poder forzar SSL en su sitio web, debe tener un certificado SSL para su dominio, instalarlo en el servidor y cambiar los enlaces permanentes de http a https. Cuando se trata de nuevos protocolos de autenticación, la mayoría de los servidores web han introducido un proceso de autenticación de 2 pasos, que indica a los usuarios que envíen un código que se envía a su número de teléfono o correo electrónico para una protección adicional. Además, hay captchas o rompecabezas avanzados para demostrar que no eres un robot antes de acceder a un sitio web.
