Las mejores plataformas de comercio electrónico compararon WooCommerce vs Shopify vs PrestaShop vs Magento

Publicado: 2020-10-13

Entonces, ha decidido comenzar una tienda en línea, pero ¿por dónde comienza? Lo primero que deberá decidir es cómo creará y configurará su tienda. Hay docenas de plataformas de comercio electrónico disponibles para usted, entonces, ¿cómo explorar la variedad de las mejores plataformas de comercio electrónico para tomar su decisión?

Algunas de las plataformas de comercio electrónico más populares incluyen WordPress con WooCommerce, Magento, Shopify y PrestaShop.

Elegir la plataforma de comercio electrónico adecuada para su tienda en línea es una decisión importante, ya que es probable que se quede con una plataforma durante varios años, si no para siempre.

Si está listo para ganar dinero en línea vendiendo productos o servicios, establecer una tienda en línea es el camino a seguir. La forma que tome su negocio en línea influirá en gran medida en qué plataforma de comercio electrónico se adaptará a sus necesidades comerciales. Puede elegir entre una solución de comercio electrónico con todo incluido, robusta y escalable como WordPress, o considerar una opción más contemporánea pero limitada como Shopify.

En la siguiente publicación, aprenderá la diferencia entre WooCommerce y otras plataformas líderes de comercio electrónico. Obtendrá una buena comparación de "pros y contras" entre las opciones disponibles para que pueda tomar una decisión informada.

Discutiremos las principales plataformas de comercio electrónico para construir una tienda en línea:

  1. WooCommerce
  2. Shopify
  3. Magento
  4. PrestaShop

Qué buscar al seleccionar una plataforma de comercio electrónico

Elegir una plataforma de comercio electrónico puede ser una decisión complicada. Hay varias cosas a tener en cuenta al tomar su decisión:

  • Nivel de habilidad técnica : ¿Dónde se encuentra en su nivel de experiencia técnica? ¿Eres experto en código, podrías personalizar tu propia plataforma si es necesario, o eres un principiante absoluto que debería optar por un editor visual sin código?
  • Métodos de pago : ¿Qué pasarelas de pago o procesadores de pago necesitas para tu tienda online? Por ejemplo, vivo en Sudáfrica, donde Stripe no está disponible. Si quiero crear una tienda en línea que venda y realice envíos internacionales, debo seleccionar una plataforma de comercio electrónico que admita una puerta de enlace que no sea Stripe, para aceptar y procesar pagos con tarjeta de crédito internacional. Al considerar las pasarelas de pago, también piense en su mercado objetivo y en cómo es más probable que paguen.
  • Complejidad de su tienda : ¿Es su tienda una tienda simple que vende productos físicos o digitales, o requiere procesos de venta más complejos o funcionalidades avanzadas?
  • Presupuesto : ¿Tiene mucho capital comercial para invertir en su tienda en línea, o necesita ser un poco modesto o conservador con el efectivo antes de realizar ventas?
  • Escalabilidad : ¿Puedes hacer crecer tu tienda en línea a medida que crecen tu negocio y tu marca?

Según la naturaleza de su negocio y los productos o servicios que venderá en línea, es posible que deba prestar especial atención a otras variables de la plataforma de comercio electrónico, como el envío, los impuestos, los sistemas de facturación y la disponibilidad de dropshipping.

Para nuestra comparación, hemos tenido en cuenta las siguientes variables:

  • Funciones : qué funciones vienen con la plataforma de comercio electrónico de forma predeterminada
  • Precio : ¿Cuál es el precio inicial básico involucrado?
  • Facilidad de uso : ¿Qué tan fácil es para un usuario novato usar la plataforma y también qué tan fácil es hacer un trabajo personalizado?
  • Pasarelas de pago : cuántas pasarelas de pago hay disponibles para la plataforma y cuáles son los cargos involucrados
  • Extensiones : ¿Hay complementos o extensiones disponibles para la plataforma?
  • Escalabilidad : ¿Qué tan fácil es escalar tu tienda en línea?

WooCommerce

¿Qué es WooCommerce?

WooCommerce es la extensión de comercio electrónico de WordPress. Creado por WooThemes y ahora propiedad de Automattic, la empresa responsable de WordPress, WooCommerce se integra a la perfección con el ecosistema de WordPress, combinando una sólida solución de comercio electrónico con el CMS que ya es fácil de usar.

Página de inicio de WooCommerce

Esta es la página de inicio de WooCommerce

Como software de código abierto, WooCommece se puede personalizar para crear casi cualquier funcionalidad avanzada. La plataforma de comercio electrónico es uno de los líderes en el espacio, por lo que es ampliamente conocida y hay miles de desarrolladores profesionales de WooComece disponibles para ayudar.

Características de las tiendas en línea WooCommerce

Impulsando millones de tiendas en línea, WooCommerce viene con varias características diseñadas para ayudarlo a administrar sus ventas, inventario, envío y más. Se integra con una variedad de pasarelas de pago líderes e incluye su propio procesador llamado WooCommerce Payments.

WooCommerce es compatible con la mayoría, si no con todos, los temas de WordPress. Puede elegir crear un sitio web de WordPress y luego integrar el paquete WooCommerce, o usar un tema listo para WooCommerce para construir su tienda desde el principio. Lo mejor de usar la combinación de WordPress y WooCommerce es que puede seguir expandiendo su sitio y tienda a medida que crece su negocio.

Aunque WooCommerce es un complemento gratuito que proporciona todo lo que necesita para administrar su tienda en línea, hay muchas extensiones disponibles si desea agregar funciones específicas o funciones avanzadas. Si necesita que haga algo que no se hace de fábrica, puede agregarlo con complementos o crear su propio código.

WordPress y WooCommerce tienen huellas globales masivas. Puede encontrar un desarrollador profesional de WooCommerce con facilidad, en caso de que necesite ayuda. Como WordPress y WooCommerce son tan populares, hay mucha documentación, tutoriales, publicaciones de blog y podcasts.

Precio

Si bien el complemento de WooCommerce es gratuito, existen costos relacionados con la propiedad y administración de un sitio web de WordPress y una tienda en línea de WooCommerce. Para un sitio autohospedado, deberá pagar un nombre de dominio (desde alrededor de $ 15 por año), alojamiento (desde alrededor de $ 8 por mes) y un certificado SSL (alrededor de $ 70 por año). También hay planes de alojamiento web administrados disponibles para aquellos que buscan una oferta más premium. Una vez que están configurados y en funcionamiento, tanto el software de WordPress como el de WooCommerce son gratuitos.

Hay algunos temas gratuitos disponibles para WooCommerce, que van desde gratuitos hasta varios cientos de dólares. Es posible que desee comprar uno premium, ya que generalmente se ven mejor y le brindan más opciones de diseño y desarrollo para trabajar.

A continuación, hay complementos de WordPress y extensiones de WooCommerce en las que quizás desee invertir. Los complementos de WordPress agregarán funciones avanzadas al back-end de su sitio o mejorarán la apariencia del front-end. Las extensiones de WooCommerce ofrecerán una funcionalidad específica de comercio electrónico para su tienda.

Ambos temas, complementos y extensiones pueden tener un precio, así que tenga en cuenta estos costos de configuración para su presupuesto.

Luego, si está buscando crear una funcionalidad personalizada que no esté disponible en un complemento o extensión, puede contratar los servicios de un desarrollador de WooCommerce. Si sospecha que necesitará agregar un trabajo personalizado a su tienda en línea, tenga en cuenta estos costos.

Via de pago

WooCommerce ofrece una serie de pasarelas de pago predeterminadas, incluidas PayPal, Stripe y sus propios pagos de WooCommerce. También incluye una funcionalidad fácil de configurar para transferencias bancarias directas, cheques y pago contra reembolso. Estos se pueden configurar fácilmente desde la configuración del complemento o mediante el asistente de configuración.

WooCommerce también tiene soporte para otras pasarelas de pago. Algunas pasarelas de pago notables incluyen Amazon Pay, Authorize, PayFast, Square, FirstData, WorldPay, Sage Pay, Chase y muchas más. Cada uno de los métodos de pago tiene sus propios costes por transacción, que promedian 2,9% + 0,30. Estos se pueden integrar a través de extensiones, algunas de las cuales pueden tener un costo. El alcance de las pasarelas de pago que se ofrecen es impresionante. Abarcan varias regiones e incluso incluyen pasarelas de pago menos conocidas.

Como WordPress es autohospedado, la plataforma de comercio electrónico en sí no cobra una tarifa de transacción, a diferencia de Shopify, cuyas tarifas pueden ser de hasta el 2% de la transacción. Con WooCommerce, solo paga la tarifa de transacción de la propia pasarela de pago.

Facilidad de uso

WooCommerce es un complemento que debe instalarse en un sitio web de WordPress. El complemento se agrega como cualquier otro complemento de WordPress, por lo que no es demasiado complicado.

WooCommerce tiene una pequeña curva de aprendizaje. Hay muchos ajustes que necesitan configuración. Configurar el envío y los impuestos puede ser confuso la primera vez, pero afortunadamente, hay muchas guías y tutoriales de configuración. WooCommerce incluye un asistente de configuración que lo guiará a través de los principales pasos de configuración. Esto hace que ponerse en marcha y funcionar sea un poco más fácil. Una vez que configure una tienda WooCommerce, tendrá el proceso encerado y será más fácil la próxima vez.

Es fácil personalizar su tienda una vez que está en funcionamiento. Puede agregar prácticamente cualquier característica personalizada o funcionamiento especial gracias a los complementos de WordPress y las extensiones de WooCommerce.

Temas

Hay innumerables temas gratuitos y premium disponibles para los usuarios de WordPress y WooCommerce. WooCommerce funcionará en casi todos los temas de WordPress.

Los temas gratuitos se pueden instalar a través del panel de control de WordPress o del Repositorio de WordPress, mientras que los temas premium se pueden comprar a través de un mercado como Envato Market o directamente de un desarrollador de temas de WordPress como Elegant Themes.

Una de las formas más fáciles de crear un sitio web de WordPress y una tienda WooCommerce es usar un generador de arrastrar y soltar. Estos constructores visuales son fáciles de usar, ya que le permiten crear una página, publicación o diseño de producto exactamente como lo desea. A diferencia de otras plataformas de comercio electrónico, cuyos temas no se pueden personalizar tan fácilmente, el uso de un generador de páginas para crear su tienda en línea le brinda mucha libertad.

Tienda de temas de WooCommerce

Encuentre temas gratuitos o premium a través de WooCommerce Theme Store

Nuestro tema favorito de WordPress es el tema Divi. Está preparado para WooCommerce e incluye una variedad de módulos específicos de WooCommerce. Puede agregar módulos de tienda, módulos de visualización de productos y más en cualquier punto de su sitio web de WordPress, no solo en las páginas de comercio electrónico. También puede usar el constructor Divi para diseñar páginas de productos de WooCommerce elemento por elemento.

Aunque Divi incluye módulos de WooCommerce, no es exclusivamente un tema de comercio electrónico. Esto significa que, cuando compre Divi, podrá crear un diseño para su tienda en línea, pero no habrá una 'plantilla' establecida para que ingrese su contenido (texto, imágenes y detalles del producto).

Para este tipo de funcionalidad, necesitará un tema secundario Divi listo para WooCommerce. Si necesita información sobre cómo funcionan los temas secundarios con los sitios web de WordPress, lea esta guía.

Uno de nuestros temas secundarios de WooCommerce más populares es Divi eCommerce. Tiene un hermoso diseño, muchos elementos optimizados para la conversión y una tienda WooCommerce completamente configurada, lista y esperando que ingrese los datos de su producto. Echa un vistazo a la demostración en vivo de Divi eCommerce.

Página de inicio de comercio electrónico de Divi

¿Qué tan hermosa es la página de inicio de Divi eCommerce? ¡Nos encanta este tema infantil!

Extensiones

Aunque WooCommerce es gratuito, puede comprar extensiones para crear la tienda en línea con las características exactas que desea. Las extensiones de WooCommerce son específicamente para el funcionamiento del comercio electrónico, mientras que los complementos de WordPress pueden ser generales y estar relacionados con el sitio web, no solo con la tienda en línea. Los complementos y extensiones pueden ser gratuitos o premium.

Tienda de extensiones de WooCommerce

Encuentre extensiones gratuitas o premium a través de WooCommerce Extensions Store

Las extensiones pueden satisfacer una variedad de requisitos de comercio electrónico, incluidas las mejoras de la tienda, la adición de pasarelas de pago, la mejora de las estrategias de marketing, las opciones de informes más profundas, la administración de la tienda y mucho más.

Hay miles de complementos y extensiones disponibles; sin embargo, si no encuentra lo que está buscando, puede contratar a un desarrollador de wooCommerce para crear una funcionalidad personalizada para su tienda.

Escalada

Una de las mejores cosas de WordPress y WooCommerce es que ambos ecosistemas están orientados al crecimiento. Si desea aumentar la cantidad de productos que vende, agregar una función de membresía o comenzar a vender cursos en línea como parte de su conjunto de productos, puede crear fácilmente lo que quiera dentro de su área de juegos de WordPress.

A medida que crezca su tienda, deberá aumentar la capacidad de recursos a medida que aumenta su tráfico, junto con sus transacciones. Si ha estado utilizando alojamiento compartido, es posible que desee considerar aumentar su servidor a una solución de WordPress administrada.

Escalar su sitio web de WordPress y la tienda en línea WooCommerce es fácil porque es 100% suyo y no está vinculado a un proveedor de servicios externo. No hay planes escalonados a los que deba adaptarse repentinamente, ni costos de suscripción adicionales. Como tiene el control total de su sitio, puede decidir exactamente cómo le gustaría verlo crecer.

Por qué recomendamos WooCommerce

Somos ávidos usuarios de WordPress y WooCommerce y lo hemos sido durante algún tiempo. Nos encanta la flexibilidad y escalabilidad que presentan estas dos tecnologías.

Desde el punto de vista de la propiedad, WordPress y WooCommerce son autohospedados, por lo que toda su presencia en línea es suya y solo suya. Aunque hay consideraciones adicionales como alojamiento y
mantenimiento, tener la propiedad total sobre una presencia en línea es un gran punto de venta en nuestra opinión.

Hay una curva de aprendizaje para WordPress y WooCommerce, pero esto se supera con relativa facilidad. Una vez que haya superado el obstáculo de la creación de la primera tienda en línea, puede configurar innumerables tiendas en línea de manera relativamente rentable con confianza.

Lea algunos de nuestros pros y contras de WooCommerce:

Ventajas de WooCommerce

  • Junto con WordPress, tiene dos soluciones de código abierto que son completamente gratuitas. Si sabe lo que está haciendo, puede crear una tienda en línea de manera relativamente rentable.
  • Los usuarios primerizos pueden sentirse abrumados, pero si explora el back-end con paciencia y curiosidad, se convertirá en una segunda naturaleza con el tiempo. WooCommerce incluye un asistente fácil de usar para guiar a los usuarios a través de los pasos de configuración inicial. Debido al tamaño de su huella, hay mucha información disponible en WooCommerce, incluidos foros de soporte, documentación, tutoriales, tutoriales en video y más. Si alguna vez te quedas atascado, tienes la garantía de encontrar una solución en línea. Si no, hay innumerables grupos de WooCommerce y foros de soporte en línea donde los desarrolladores pueden ayudar.
  • WooCommerce y WordPress son líderes de la industria en sus respectivos aspectos. La tecnología tiene seguidores en todo el mundo, con cientos y miles de desarrolladores que se suman continuamente al software de código abierto. Hay miles de temas, complementos y extensiones disponibles para su uso, la gran mayoría de los cuales son gratuitos.

Contras de WooCommerce

  • WooCommerce se basa en WordPress, que no es exclusivamente una plataforma de comercio electrónico en sí misma. Puede crear un sitio web estándar, un blog, un sitio de membresía o un sitio de curso a través de WordPress. Algunos dueños de negocios o desarrolladores pueden sentir que esto es excesivo y prefieren una oferta de comercio electrónico más enfocada, como PrestaShop, que en su esencia ofrece servicios a las tiendas en línea.
  • La interfaz de back-end de WordPress está bastante anticuada. La introducción del editor de Gutenberg introdujo una apariencia más moderna al editor de publicaciones; sin embargo, el resto del back-end parece bastante cansado. En comparación con plataformas más contemporáneas como Shopify, WordPress y WooCommerce no tienen una interfaz elegante, lo que podría ser un impedimento para algunos usuarios que desean una sensación más moderna.

Shopify

¿Qué es Shopify?

Fundada en 2004 como una tienda en línea que vende tablas de snowboard, Shopify, una plataforma todo en uno basada en suscripción, ha crecido hasta convertirse en una marca líder en el espacio de comercio electrónico, impulsando a más de un millón de empresas en países de todo el mundo.

Predominantemente una plataforma de comercio electrónico, Shopify le permite crear una tienda en línea para comenzar a vender productos o servicios. También puede optar por configurar un sitio web de visualización estándar e incluir una función de blog.

Página de inicio de Shopify

Esta es la página de inicio de Shopify

Al diseñar la tienda en línea, hay más de 70 temas gratuitos y premium (pagados) para elegir, todos los cuales se pueden personalizar para adaptarse a cualquier identidad de marca. Todo su inventario se administra desde una sola plataforma, y ​​nunca tendrá que preocuparse por algunos de los aspectos más técnicos de tener presencia en un sitio web, como el alojamiento, las copias de seguridad, la seguridad y el almacenamiento en caché.

Uno de los principales puntos de venta de Shopify es que no requiere código para configurarlo. Si quieres empezar a vender en unas pocas horas, puedes hacerlo. En este sentido, se convierte en una opción de plataforma de comercio electrónico extremadamente popular, particularmente para los novatos y los empresarios de comercio electrónico por primera vez.

Características de las tiendas online de Shopify

Shopify funciona muy bien para pequeñas y medianas empresas. Es fácil de configurar y comenzar a vender, por lo que se adapta bien a los usuarios sin conocimientos de código. Casi todo lo que necesita viene ya integrado en la tienda. Desde alojamiento hasta personalización de temas, análisis de rendimiento y más, una vez que se configura una tienda Shopify básica, es fácil ampliar su oferta con varias extensiones de terceros.

A través de Shopify, puedes vender productos físicos o digitales. Para las tiendas físicas, existe un sistema de punto de venta (POS) que incluye un lector de tarjetas (se puede comprar uno a través de Shopify o puede usar el suyo propio) que es perfecto para las tiendas físicas.

Según el plan de suscripción que seleccione, puede administrar productos ilimitados y realizar un seguimiento de las ventas. Shopify incluye varias funciones de gestión de ventas, como reembolsos, recuperación de carritos abandonados, estadísticas de ventas en tiempo real y plantillas de correo electrónico. También hay varias funciones de marketing, como descuentos, cupones, tarjetas de regalo y más.

Precio de Shopify

A diferencia de WooCommerce, Shopify se ejecuta en un modelo de suscripción mensual. Hay una variedad de planes de precios para elegir. Estos planes incluyen un nombre de dominio, sitio web, blog opcional, certificado SSL, atención al cliente 24/7 y varias funciones adicionales según el plan elegido.

  • Shopify Lite $ 9 por mes: una excelente opción si solo desea ejecutar la funcionalidad de comercio electrónico de Shopify a través de un sitio no configurado a través de Shopify. Con esta cuenta, puede incluir la funcionalidad de comercio electrónico en una página de Facebook o en un sitio web existente.
  • Shopify básico $ 29 por mes: este es el plan más barato disponible para una solución de comercio electrónico con todo incluido. Aquí, puede tener dos cuentas de personal con acceso a la tienda Shopify.
  • Shopify $ 79 por mes: este es el plan estándar y se usa mejor para empresas medianas y en crecimiento. En este plan, hay una asignación para más cuentas de personal y usted obtiene acceso a informes profesionales.
  • Shopify avanzado $ 299 por mes: ideal para empresas más grandes que desean escalar. El plan Advanced Shopify incluye múltiples cuentas de personal, métodos de informes avanzados y tarifas de envío calculadas por terceros.
  • Shopify Plus Price on request: esta opción es para negocios de nivel empresarial a gran escala que requieren una solución personalizada. No hay un modelo de precios establecido aquí; en su lugar, los comerciantes deberán solicitar un presupuesto personalizado.
Precios de Shopify

Compara los planes de precios de Shopify

Por una tarifa fija, puede tener su sitio web, alojamiento, soporte y más, todo incluido en un solo paquete. Una cosa clave a tener en cuenta es que, además de la tarifa de suscripción mensual, también hay costos de procesamiento de pagos (más sobre esto en la siguiente sección).

Los complementos y extensiones de terceros están disponibles como compras por separado. Estos costos, junto con la suscripción mensual y los cargos de pago, significan que, a medida que crezca su tienda, el costo de funcionamiento de su tienda ciertamente aumentará. Si tiene éxito, superará el plan Básico y pagará más. El precio aumentará a medida que crezca su tienda, lo que puede ser un aumento drástico en las tarifas con el tiempo.

Si tiene curiosidad acerca de Shopify, hay una versión de prueba gratuita de 14 días en la que puede probar la plataforma de comercio electrónico antes de comprometerse por completo con un plan de pago. Puede crear un sitio web de demostración, probar el creador de sitios y ponerse en contacto con los canales de soporte como parte de su estrategia de investigación.

Métodos de pago

Shopify incluye su propia pasarela de pago integrada, llamada Shopify Payments. Desde la perspectiva del cliente, Shopify Payments es fácil de usar ya que procesa la mayoría de las principales tarjetas de crédito. Shopify Payments cobra una tarifa plana para transacciones con tarjeta de crédito en línea y en persona de 2.9% + 30 centavos para el plan Básico, disminuyendo ligeramente por cada transacción para planes más altos y avanzados.

Si necesita una solución de pago alternativa, Shopify se integra con muchas otras pasarelas de pago líderes, incluidas PayPal, Stripe, Amazon Payments, Authorize, FirstData, 2CheckOut y más. El problema aquí es que, aunque estas pasarelas de pago se pueden agregar y configurar de forma gratuita, tendrán una tarifa de transacción considerable del 0,5% al ​​2,0% según su plan de pago.

Por ejemplo, si tiene el plan Básico de $29 por mes y ha seleccionado Stripe como su pasarela de pago, pagará la tarifa fija por las tarifas de la tarjeta de crédito, así como el 2% del costo de la transacción por el pago de terceros. Para compensar estas tarifas de transacción, puede reducir la tarifa de transacción única al 0.5% comprando el plan Advanced Shopify de $299 por mes.

Al mantener todas las transacciones 'internas' con Shopify Payments, ahorrará el esfuerzo de conectar una pasarela de pago de terceros como PayPal, por ejemplo. Sin embargo, es posible que este método de pago no se ajuste a los requisitos de su tienda o de su cliente.

Facilidad de uso

Shopify es relativamente fácil de configurar y comenzar a usar. Las tiendas Shopify pueden ser exclusivamente una tienda en línea o tomar la forma de un sitio web con una función de blog.

Una vez que haya seleccionado un plan de suscripción, un nombre de dominio y un tema, puede comenzar a agregar su información y crear o importar sus listados de productos. Con Shopify, no necesita preocuparse por procesos técnicos como alojamiento, servidores, almacenamiento en caché, copias de seguridad o similares. Todo esto está cubierto por usted en el plan de suscripción.

Una vez que haya completado la configuración básica, todas las páginas necesarias, como el carrito de compras y las páginas de pago, se crean automáticamente. Cuando esté listo para crear diseños de página, publicación y producto, se pueden ensamblar utilizando el editor intuitivo.

El editor visual de arrastrar y soltar de Shopify es potente y fácil de usar. Le permite colocar contenido (imágenes, texto, exhibiciones de productos) en áreas delimitadas dentro de un diseño. Tiene una capacidad de diseño algo limitada aquí, ya que no puede cambiar la interfaz principal sin usar una extensión o editar los archivos del tema.

Por un lado, esto será una limitación para los diseñadores y desarrolladores que tienen una visión en mente y desean total libertad creativa sobre el diseño que están diseñando. Por otro lado, los usuarios novatos sabrán exactamente dónde colocar su contenido y no se sentirán abrumados con demasiadas opciones de diseño o la 'maldición de la página en blanco'.

Ajustar la interfaz de Shopify es un poco más desafiante. Para hacer esto usted mismo, deberá aprender su lenguaje de programación front-end, Liquid. Alternativamente, puede encontrar un desarrollador de Shopify o una agencia de terceros.

Si alguna vez te quedas atascado, hay innumerables recursos, tutoriales, foros comunitarios y un canal de soporte disponible las 24 horas.

Temas

Para ayudar a los emprendedores de comercio electrónico a comenzar, Shopify se envía con una colección de temas prefabricados. Estos temas están disponibles en versiones gratuitas y premium, con temas premium pagados con un promedio de alrededor de $180.00 por compra.

Una vez que haya comprado un tema, es rápido y fácil de instalar, y luego se puede personalizar para que se ajuste a la identidad de su marca. Nuevamente, tendrá que 'colorear dentro de las líneas' de la plantilla y no puede desviarse demasiado del diseño original inicial.

Shopify temas

Encuentra temas gratuitos o premium para tu sitio web de Shopify

Extensiones

Una vez que su tienda en línea esté lista para realizar ventas, puede ampliar su funcionalidad utilizando una variedad de extensiones.

Hay cientos de extensiones en todas las formas y tamaños. Pueden satisfacer diversas tareas, como marketing, ventas, redes sociales, envíos, inventario, contabilidad, servicio al cliente, informes o casi cualquier cosa.

Las extensiones varían en precio; algunos son gratuitos, mientras que otros con funciones más avanzadas tienen un costo. Al elegir una extensión, mire la calificación existente del cliente o usuario para tomar su decisión. Además, tenga en cuenta que, si bien algunas extensiones son compras únicas, otras son suscripciones mensuales. Esto también aumentará el costo de las operaciones.

Escalada

Si es un emprendedor de comercio electrónico exitoso, querrá escalar su negocio en línea para construir un imperio. Debe asegurarse de que, cuando llegue al punto de expansión, su tienda en línea pueda crecer con su visión comercial.

Shopify es una solución excelente para las pequeñas y medianas empresas, pero hay algunas cosas que se deben considerar al pasar del ámbito actual de operaciones a un espacio más grande.

Si te encuentras en el plan básico de Shopify y necesitas más recursos o funciones adicionales, siempre puedes actualizar tu plan. Si necesitas más de lo que se ofrece en el plan Shopify Advanced, consulta sobre Shopify Plus, la solución de comercio electrónico de nivel empresarial para mega marcas.

Si bien todo esto suena genial, especialmente porque Shopify maneja todas las preocupaciones técnicas, el proceso de escalar una tienda Shopify aumentará los costos de su negocio. No hay opción de pago por uso aquí. Tendrás que saltar entre los tres planes, entre $29, $79 y $299 al mes.

Aún así, incluso con estos precios, no tendrás que contratar un equipo técnico ya que estos aspectos están incluidos en la oferta de Shopify, pero si planeas escalar tu tienda Shopify, planifica con anticipación y ten en cuenta las implicaciones financieras.

Shopify frente a WooCommerce

Tanto Shopify como WooCommerce son excelentes y potentes plataformas de comercio electrónico, pero la decisión final depende de tus necesidades. Una de las principales diferencias entre Shopify y WooCommerce es la premisa de la plataforma.

Shopify funciona por suscripción. Usted paga un costo de funcionamiento mensual a la plataforma de comercio electrónico y no tiene que preocuparse por los aspectos técnicos mencionados anteriormente.

Esto, junto con el hecho de que es fácil personalizar temas y agregar contenido al sitio, hace que Shopify sea una excelente opción para usuarios web sin conocimientos técnicos. Si está feliz de renunciar a parte del control y la propiedad de su sitio, y está de acuerdo con pagar una tarifa mensual que, a medida que su negocio crece, aumentará, entonces Shopify es para usted.

WooCommerce es una de las principales plataformas gratuitas de comercio electrónico de código abierto, que ofrece una extensión de tienda en línea gratuita para un sitio web de WordPress existente y en funcionamiento. Usted tiene la propiedad y el control total sobre su sitio, lo que significa que es dueño de todo lo relacionado con su negocio.

La compensación es que debe administrar y mantener el sitio, teniendo en cuenta los aspectos técnicos, como el alojamiento, los servidores, etc. Además de los costos de funcionamiento de tener un sitio web, el complemento de WooCommerce es gratuito.

Si está considerando si usar Shopify vs WooCommerce, eche un vistazo a los pros y contras finales de Shopify para tomar su decisión:

Ventajas de Shopify

  • Shopify es rápido y fácil de configurar. Si sabe exactamente lo que quiere crear, puede, con la ayuda de un tema, poner en marcha su tienda en línea en tan solo unas pocas horas. Shopify tiene una curva de aprendizaje muy suave, el tablero es rápido de navegar y la interfaz de arrastrar y soltar es fácil de usar.
  • Como los aspectos técnicos como el alojamiento, la compra de dominios, el almacenamiento en caché, la seguridad y el rendimiento están incluidos en la tarifa mensual, esto significa que tiene muy poco de qué preocuparse, aparte del proceso de administrar su tienda. El almacenamiento en caché y la seguridad son dos de los procesos más complejos para un sitio web y tiendas en línea, por lo que no preocuparse por estas molestias es un alivio.
  • Si ya tienes un sitio web existente en otra plataforma y quieres incorporar la experiencia de compra de Shopify, puedes optar por la versión Lite por solo $9 al mes. Aquí puede insertar un botón de compra de Shopify en su sitio y convertir un sitio web de visualización en una tienda en línea con muy pocas molestias.

Contras de Shopify

  • Las herramientas de informes de SEO para Shopify no son tan sólidas como otras plataformas. Si bien hay algunas extensiones de SEO, estas no parecen satisfacer los mismos requisitos de SEO que están disponibles a través de los complementos de WordPress. Sin herramientas estelares de SEO, el contenido de tu sitio web de Shopify tendrá que trabajar un poco más para brindarte los mismos retornos de tráfico orgánico. Alternativamente, debe considerar una estrategia o estrategias de marketing más vanguardistas y no confiar únicamente en el marketing basado en contenido.
  • Como Shopify es una plataforma de ventas, ante todo, se queda corta en el frente de los blogs. Puede publicar publicaciones, mostrar categorías, permitir comentarios e incluir algunos niveles de metadatos de SEO; sin embargo, no podrá obtener análisis relacionados con blogs, archivos u otras funciones avanzadas de publicación y uso compartido de contenido. Los blogs son la puerta de entrada para las estrategias de tráfico orgánico, por lo que si uno de sus objetivos es mostrarse bien en los resultados de búsqueda, considere una plataforma de comercio electrónico alternativa, una que esté optimizada para el marketing de contenido.
  • Para aquellos dueños de negocios que quieren saber que poseen, ejecutan y administran todo, Shopify puede no ser la mejor solución. Cuando los paquetes típicos de alojamiento y servidor son propiedad del propietario de la empresa, en el modelo de Shopify, estos se incluyen en el costo de la suscripción. Si desea poseer su propiedad en línea en su totalidad, sería mejor considerar una plataforma de comercio electrónico diferente.

Magento

¿Qué es Magento?

Al igual que WooCommerce, Magento es una plataforma de comercio electrónico de código abierto. Creado por Adobe, el equipo detrás de Photoshop y otras aplicaciones creativas populares, Magento tiene todo lo que necesita para crear y administrar una tienda en línea.

Página de inicio de Magento

Esta es la página de inicio de Magento

Magento está disponible tanto en una versión gratuita autohospedada como en una versión paga alojada en la nube que incluye funciones premium adicionales y soporte prioritario.

Características de las tiendas online de Magento

Magento es una plataforma de comercio electrónico de alta calidad diseñada para el rendimiento en cualquier nivel. Puede satisfacer a una pequeña tienda en línea que administra una gama modesta de productos, o puede acomodar marcas de comercio electrónico empresariales con un amplio inventario.

Con todo lo que necesita para crear y administrar una tienda en línea, Magento maneja los pagos, brinda opciones de envío, ofrece funciones de análisis e inteligencia comercial, beneficios de seguridad y mucho más.

Una vez que su tienda esté lista para funcionar, puede diseñar el front-end utilizando una de las plantillas que se ofrecen. Las tiendas en línea creadas con Magento se pueden expandir fácilmente a través de actualizaciones y extensiones. El software es de código abierto, lo que significa que puede tomar la API y personalizarla para satisfacer sus necesidades.

Precio de Magento

Magento se envía en dos versiones. Dependiendo de tu presupuesto, puedes seleccionar cuál es mejor para ti.

  • En primer lugar, está la edición comunitaria. Puede descargar el paquete de software e instalarlo en un servidor desde cualquier host de su elección. Esta versión de Magento no incluye soporte ni el conjunto completo de funciones de comercio, por lo que se espera que usted corra con los costos de hospedaje, compra de nombres de dominio, temas, desarrollo, etc.
  • Luego, está el plan pago de Magento Commerce. Hay varias soluciones disponibles para elegir las funciones que necesita, desde la pequeña empresa hasta el nivel empresarial. No hay un precio claro para el software que se muestra en el sitio web de Magento, sin embargo, otros han informado que el nivel empresarial está por encima del rango de $ 20,000 por año. Esta etiqueta de pieza viene con beneficios que incluyen soporte de primer nivel, alojamiento en la nube de alto rendimiento y características adicionales que de otro modo habrían venido en forma de una extensión paga.

Aunque puede usar su propio host para la versión reducida y gratuita de Community, puede ser mejor considerar una opción de alojamiento más robusta. A standard, shared server may not cut it, and you may need to consider VPS hosting or a cloud-based option. Using Magento's paid hosting might be a better choice because of the difficulty of maintenance. Also, if you need to scale your store, you'll probably eventually need to move to Magento's premium hosting anyway.

Finally, when considering budgets, keep in mind the cost of purchasing premium themes and extensions, as well as whether you'd need to hire a Magento developer for any front or back end site changes.

Métodos de pago

Magento offers a broad range of payment gateways, including PayPal to Authorize.net. There are also a few extensions available for integrating with other popular payment processors such as Stripe, WePay, Google Checkout and more.

If there isn't an extension for your preferred payment gateway, you can always enlist the services of a developer to build a custom extension for you.

Facilidad de uso

Magento is a complex platform. It has a steep learning curve and has a slew of advanced configurations for the setup. As a result, it may not be the best option for beginners.

If you're looking to save on costs and are opting for the Community edition, you'll need to know your way around a server to install the software field. This step is made more complicated as most hosting companies do not include an easy to use pre-installer, as is the case with WordPress.

Also, the Community version does not include support, so you'll be on your own if things go wrong, or you'll need to hire someone to help you.

If the learning curve or complexity of the platform are not deterrents, or you are or are hiring an experienced developer, Magento may suit your needs.

It's a very powerful eCommerce platform that offers many built-in features that negate the need for extensions. Once your software is installed on the server, processes like adding themes or extensions can be a bit tricky, so if this is your first time, look for tutorials, video walkthroughs, or Magento documentation online.

Temas

There are a number of Magento themes available in the Magento Marketplace. These themes range anywhere from below $70 to above $400.

Magento themes

Find free or premium themes via the Magento Marketplace

Extensiones

When you reach the point that you need custom functionality on your site, you can consider using extensions. With these extensions, you can add new features and tools into your eCommerce store.

There are loads of free and premium extensions available for Magento. Each of the extensions have been developed for the specific Magento platforms and editions of Community or Enterprise. If you are a keen developer, you can create your own extensions and sell them in the Magento Marketplace.

extensiones Magento

Find free or premium extensions via the Magento Marketplace

Escalada

The scalability of an eCommerce platform is a significant consideration. If you want to expand your brand and offering, you'll need to select a scalable eCommerce platform from day one.

Magento certainly can scale to a large online store and enterprise-level, however, the costs involved can be a deterrent.

There are various plans available in the Magento Commerce suite, the enterprise-level being one of them. If your business can afford the high cost involved in this service, it may be a good idea to consider one of Magento's paid plans.

If you are using the free Community version of Magento, you'll need to do everything yourself, so not only will your costs rise, but the technical difficulties will too.

You'll need to pay even more attention to your caching, performance, backups and security, and, since the Community package doesn't include support, you'll be doing this all on your own. If you lack the skills and technical expertise, you may need to enlist the services of a Magento developer.

As your online store grows, its traffic will increase along with the resources required by your server. If you were using a VPS before, you'll more than likely need to move to a more robust server configuration, such as a dedicated server or cloud hosting option, to accommodate your website's growth. The costs for these top-tier servers are high.

Magento frente a WooCommerce

Both Magento and WooCommerce are great eCommerce platforms. If deciding between Magento vs WooCommerce, consider your budget, skill level and future plans for your online store when making your decision.

Magento is an incredibly powerful eCommerce platform, but it is better suited for enterprise-level business, either with an in-house development team or professional Magento developer on contract.

If you're a serious eCommerce entrepreneur, one who has a big vision in mind and a big budget too, Magento is a perfect choice for you. On the other hand, if you have technical experience with the Magento eCommerce platform, or are wanting to learn the software, then it could also pose as a great option.

You can start your online store with Magento at a small-scale and then expand, but a small-scale, hobbyist online store will probably find more success with an alternate platform. There is an extremely complicated learning curve for Magento, so it's not the best solution for a first-time online store creator, and not the best option for non-technical users.

Overall, Magento is extremely powerful and comes packed with many features, but it is not the easiest to use eCommerce platform.

Where Magento caters to the needs of larger online stores, WooCommerce is more adaptable and can cater to a broad range of business sizes and types, even the small entities, particularly those starting with a lower budget.

WooCommerce has a small learning curve, but once you've mastered this, it's easy to set up and use. There is a bit of technical skill required, but if you want to bypass the setup and configuration step, you can easily contract a WooCommerce developer to do the store set up for you.

As WordPress and WooCommerce have large global footprints, you'll find a developer to help you with no problem, and generally, their costs aren't unreasonably high. With WooCommerce, you can start small, expand with extensions and scale your online store as your business grows. Scaling WooCommerce does not require moving to a higher plan or anything of the sort. Also, since the WooCommerce plugin is 100% free, you can build multiple online stores relatively inexpensively.

If you're considering whether to use Magento vs WooCommerce, have a look at the final Magento pros and cons to make your decision:

Pros of Magento

  • Magento presents a high-end eCommerce platform that caters to large business and eCommerce empires. If you want to build an extremely large online store, the Magento suite is a great option to consider. If you have the capital or budget to invest, you can opt for one of the paid plans, which will include support and advanced features, or you can enlist the services of a Magento developer to assist you.
  • If you want to build a powerful online store by yourself, the open-source Community package is free to download and use. This is a great option provided you either have the technical expertise to set up and run a Magento online store or intend to learn Magento development.

Cons of Magento

  • Magento is costly. Whether you're opting for a paid plan which has high-cost implications, or you're using the free Community version, which is labor-intensive, you won't find a quick and easy fix in Magento.
  • If you opt for the Community version route, setting up and maintaining your online store will require technical expertise. You'll have to configure your server by yourself and install the Magento package manually. You'll also need to invest in a powerful server, as a standard shared hosting package won't cut it. Magento is not a user-friendly option for first-time online store creators, so unless you have Magento development skills yourself, or are willing to pay a Magento developer, you'll probably struggle with this eCommerce platform more than other alternatives.

PrestaShop

What is PrestaShop?

Next on the list is PrestaShop. PrestaShop is another one of the open-source eCommerce platforms. It is highly customizable and gives you complete control over your online store. Like WordPress, it was developed using PHP and lets online store owners create and sell products, make sales, and track orders.

Prestashop homepage

This is the PresaShop homepage

Launched back in 2007, PrestaShop is a firm choice for eCommerce developers looking to build online stores. PrestaShop can be used to build any form of website; however, its main focus is eCommerce.

Features of PrestaShop online stores

PrestaShop ships with plenty of native features, such as letting online store owners create physical or digital products, control inventory, manage orders and track sales, set up taxes, configure shipping, offer coupons and discounts, and much more. The CMS itself is easy to use.

As PrestaShop is specially geared to be an eCommerce platform, not a general website creator, the native features are explicitly designed to help users sell online. Other eCommerce platforms that are a bit more general in their offering do not include such an array of focused features out-of-the-box. Other eCommerce platforms will also charge for the same native functionality included in PrestaShop in the form of premium add-ons or extensions.

Once set up, the functionality of the store can be expanded through the use of add-ons. There are thousands of add-ons in the PrestaShop Marketplace spanning various categories, from marketing, sales, reporting and much more.

Price of PrestaShop

As open-source software, the PrestaShop package is free to download and use. Like WooCommerce, which ships as a free plugin, the subsidiary running costs of having a website, such as hosting and domain purchase, will drive up the price.

What's important to note about PrestaShop is that the templates and add-ons come at a relatively high price. Also, there are very few add-ons or extensions that are free. In comparison to WordPress and WooCommerce, where there are plenty of top-notch free themes, plugins and eCommerce extensions readily available, the costs for setting up advanced functionalities for a PrestaShop store can be relatively high.

If you'd like to give PrestaShop a look through before committing, you can check out the live demo of a PrestaShop online store here.

Métodos de pago

PrestaShop comes with two default methods already installed: bank transfer and payment by cheque. These two payment methods are not the most user-friendly, so a bit of engineering is required to set up an appropriate payment processor.

PrestaShop has support for many payment gateways, including Amazon Pay, Stripe, CloudSwipe and Skrill, to name a few. These can be installed quickly from the back-end dashboard of the site. There is also support for other payment gateways that can be initiated by installing a separate module. Depending on you and your customer's preferred payment gateways, you may need to purchase a premium module to accept online payments.

Facilidad de uso

Once installed on a server and ready to go, PrestaShop needs to be configured from the CMS dashboard. Unlike WooCommerce, there's no handy setup wizard, so you'll have to figure out the configuration steps yourself. This isn't a challenge as there is plenty of documentation online.

To make your store, you can either build it from scratch or use one of the free templates. Using a template makes designing a store considerably faster. Regardless of the templates, the PrestaShop software is not as user-friendly as some other platforms mentioned in this article.

PrestaShop has a great, global community of developers, so support is readily available to you should you require it. The eCommerce platform is also well documented with plenty of tutorials and forums for guidance.

Templates (Themes)

PrestaShop users can browse a selection of themes (referred to as templates) in the PrestaShop Marketplace as well as templates sold via third-party vendors. There are thousands of templates, each geared towards helping you build your online store. The only catch is that very few of these templates are free.

PrestaShop templates in the PrestaShop marketplace

Find free or premium templates via the Prestashop Marketplace

Typically, PrestaShop templates can range anywhere from $80 to $300, so keep these costs in mind when considering the eCommerce platform for your site. The premium templates tend to look more attractive than the free ones, so you'll more than likely invest in one.

Add-ons (Extensions)

To extend your PrestaShop store's functionality, there are a selection of add-ons that can be purchased for a pretty penny via the PrestaShop Add-ons Marketplace.

There are thousands of add-ons available, typically as a once-off purchase, not subscriptions. The cost of add-ons can range anywhere from as low as $20 up to hundreds of dollars. For example, setting up an Amazon or eBay inventory management integration can cost over $200 each. If you're thinking of purchasing a bunch of add-ons, make sure you budget for these expenses beforehand because the costs will add up.

PrestaShop add-ons in the PrestaShop marketplace

Find free or premium add-ons via the Magento Marketplace

Escalada

PrestaShop is a great option to consider if you're thinking of building a large store. As its sole focus is eCommerce, everything about this platform is geared toward building and growing an online store.

Si encuentra que su negocio y su tienda en línea comienzan a evolucionar, PrestaShop puede catalogar fácilmente más de 100 000 productos y administrar innumerables pedidos.

PrestaShop frente a WooCommerce

Si está decidiendo entre PrestaShop y WooCommerce, es posible que tenga un pequeño desafío, ya que ambas plataformas de comercio electrónico ofrecen un gran valor a sus usuarios. Dado que ambas tecnologías son plataformas de comercio electrónico de código abierto, puede ahorrar costos en algunos aspectos y asignar presupuesto a otros espacios, si así lo desea.

PrestaShop está enfocado con láser en el comercio electrónico. Sus creadores han desarrollado la plataforma teniendo en cuenta las necesidades cada vez mayores de las tiendas de comercio electrónico y los empresarios en línea. Si sabe con certeza que su único objetivo es crear una tienda en línea y desea maximizar esto, tal vez considere PrestaShop.

Es una solución robusta que puede acomodar innumerables productos con facilidad. Además, obtendrá muchas funciones específicas de comercio electrónico listas para usar, donde otras plataformas requerirían esta funcionalidad a través de un complemento o extensiones pagas.

WooCommerce , por otro lado, presenta una oferta más completa. Como se basa en WordPress, puede crear una presencia en línea súper funcional, así como una tienda de comercio electrónico. Juntos, WooCommerce y WordPress son una solución todo en uno que le permite ampliar su oferta comercial en varias áreas.

Si todavía está considerando PrestaShop vs WooCommerce, eche un vistazo a los pros y los contras de PrestaShop:

Ventajas de PrestaShop

  • El software PrestaShop es de código abierto, por lo que su descarga y uso son gratuitos. También puede personalizar el código para sus necesidades. Existe una próspera comunidad de desarrolladores de apoyo listos para ofrecer asistencia si la necesita.
  • PrestaShop incluye algunas funciones avanzadas de comercio electrónico listas para usar. Estos están diseñados específicamente para crear y administrar una tienda en línea. Es posible que otras plataformas solo ofrezcan este tipo de funcionalidad a través de extensiones o complementos.

Contras de PrestaShop

  • Los complementos de PrestaShop son bastante costosos. Lo interesante de estos complementos es que cubren tanto la funcionalidad avanzada de comercio electrónico como las funciones generales del sitio web. Por ejemplo, hay un complemento disponible para integrar el píxel de Facebook con su tienda en línea. Este complemento se vende por 50 € cada uno. En WordPress, la misma funcionalidad viene en forma de complemento gratuito. Si está utilizando el tema Divi, la integración de algo como un píxel de Facebook ya está incluida en el paquete del tema; no se necesita ningún complemento adicional. Lo mismo se aplica al software SEO; en los sitios de WordPress, Yoast SEO o All in One SEO Pack ofrecen excelentes complementos gratuitos, mientras que, con PrestaShop, se debe comprar un complemento.
  • Como PrestaShop es ante todo una plataforma de comercio electrónico, su enfoque singular es publicar y vender productos. Si está buscando crear una presencia en línea más amplia para su marca, es posible que las funciones nativas de comercio electrónico en PrestaShop sean innecesarias. Además, dado que se requieren tantos complementos incluso para las funciones básicas del sitio web, es posible que tenga más éxito en otros lugares.

Pensamientos finales

Seleccionar la mejor plataforma de comercio electrónico para su tienda en línea es una gran decisión. Para hacer esto un poco más fácil, tal vez comience con el final en mente.

Primero, piensa en qué tamaño te gustaría que creciera tu tienda en línea. Si imagina una tienda en línea gigantesca, una que entrega regularmente miles de artículos, considere una de las soluciones de nivel empresarial. A continuación, piense en cómo le gustaría que crecieran su marca y su negocio. Si ofrece una tienda en línea hoy, pero le gustaría vender cursos o membresías mañana, considere una plataforma que represente el crecimiento de su sitio web y de la tienda en línea. Finalmente, si simplemente está muy emocionado de comenzar a vender productos lo antes posible, considere su nivel de habilidad técnica y si desea una experiencia de construcción sin código o si es un experto en código y no le importa obtener un poco técnico.

Esperamos que esta publicación de comparación de plataformas de comercio electrónico lo haya ayudado a pensar un poco más estratégicamente sobre cómo construirá su sitio. Si tiene alguna pregunta o comentario, o si tiene una experiencia que le gustaría compartir con respecto a estas u otras plataformas de comercio electrónico, publíquelas a continuación.

¡Gracias por leer!