Por qué usar WordPress: pros y contras

Publicado: 2022-06-29

¿Es hora de construir un nuevo sitio web? Entonces probablemente te hayas topado con el popular Sistema de gestión de contenido (CMS) de WordPress. La plataforma se ha ganado una gran reputación como la solución ideal tanto para los blogueros como para los propietarios de sitios web. Pero antes de sumergirse en el ecosistema, es importante examinar primero los principales pros y contras de WordPress.

En última instancia, la elección de una tecnología de desarrollo web depende en gran medida de la naturaleza de su proyecto, sus preferencias personales y otros factores importantes como su presupuesto.

Pero hay ciertas razones por las que WordPress está impulsando casi la mitad de Internet en la actualidad. Es relativamente barato, muy fácil de aprender y los sitios creados con él también funcionan bien en diferentes dispositivos.

Si bien todos estos puntos se ven bien, no todo es color de rosa con WordPress. Es posible que deba enfrentar desafíos como problemas de actualización de software, el alto costo de personalización e incluso posibles vulnerabilidades de seguridad.

Si no está seguro de si WordPress es ideal para su proyecto, entonces este análisis detallado de los pros y los contras más críticos de WordPress debería ayudarlo a tomar una decisión. Pero antes de llegar a eso, consideremos una descripción general de lo que es WordPress.

Breve historia de WordPress (¿Por qué es tan popular?)

La famosa plataforma de publicación web rica en funciones que todos conocemos hoy como WordPress comenzó como una simple plataforma de blogs.

En 2002, b2/Cafelog era uno de los pocos sitios web de blogs que existían. Cuando finalmente decidieron descontinuar el proyecto, su comunidad de usuarios tuvo que buscar otras alternativas. Desafortunadamente, casi no había en ese momento.

Dos usuarios de b2/Cafelog, Matt Mullenweg y Mike Little, aprovecharon la oportunidad para desarrollar su versión del software. Lo lanzaron en mayo de 2003 en Sourceforge y lo llamaron WordPress. Este primer lanzamiento ganó inmediatamente una amplia aceptación entre los antiguos usuarios de b2/Cafelog.

El software era significativamente mejor que su predecesor, ya que ofrecía mejoras significativas en términos de funciones. Esto de alguna manera explica cómo el repositorio oficial de Subversion (SVN) logró alcanzar casi mil confirmaciones.

Gracias a su ahora destacada arquitectura de complementos y al hecho de que era completamente de código abierto, WordPress continuó aumentando rápidamente su base de usuarios. Otro factor que influyó en el éxito inicial de WordPress fue la nueva estructura de precios que los desarrolladores de Moveable Type anunciaron en 2004.

pros y contras de wordpress de tipos móviles
Configuración de tipos móviles basada en PERL

La plataforma era la herramienta de blogs más popular en la industria en ese momento. Pero introdujeron nuevos términos de licencia que ahora requerían que los usuarios pagaran para usar el servicio. Esto provocó un éxodo masivo de usuarios a la nueva alternativa, WordPress.

Desde entonces, WordPress ha seguido creciendo constantemente con actualizaciones periódicas que mejoran su sistema de temas, complementos, páginas, publicaciones e incluso tipos de publicaciones personalizadas. Hoy, alimenta al menos el 43% de todo Internet. También sigue siendo la grabación de CMS de más rápido crecimiento en aproximadamente 661 nuevos sitios de WordPress diariamente.

En este punto, optar por WordPress ya podría parecer una obviedad. Pero antes de comenzar, examinemos las principales ventajas y desventajas de WordPress. Comencemos con las razones por las que tiene sentido usar WordPress.

Ventajas de WordPress (Por qué usar WordPress)

Para comprender completamente los pros y los contras de WordPress, es muy importante saber que existen diferentes versiones de la plataforma: WordPress.org y WordPress.com. Si bien ambas versiones se basan en el mismo software central, ciertas diferencias clave afectarán su experiencia de usuario.

WordPress.org es una plataforma de publicación web de código abierto completamente gratuita que le brinda acceso sin restricciones a todas las funciones y capacidades del software. Con esta versión, puede agregar cualquier complemento, tema u otras extensiones a su sitio. Pero tendrá que descargarlo e instalarlo en su servidor de alojamiento o almacenamiento local. Es por eso que también se llama WordPress autohospedado.

Por otro lado, WordPress.com es la versión propietaria más limitada. Con esta versión, WordPress se encarga del alojamiento web y otras cosas por usted por una tarifa. Pero obtiene acceso limitado al tipo de temas y complementos que puede usar, según su plan de suscripción.

Siempre recomendamos usar WordPress.org para obtener la mejor experiencia de WordPress. Entonces, todos los pros y contras de WordPress a continuación son específicos de WordPress.org.

1. Solución de desarrollo web relativamente económica

Crear un sitio web con WordPress es relativamente más económico que cualquier otra tecnología de desarrollo web tradicional. Configurar un sitio usando pilas de desarrollo web normalmente requerirá que contrate a un diseñador o desarrollador. Y esto a menudo tiene un precio elevado.

Con WordPress, la solución amigable para principiantes sin código lo ayuda a comenzar incluso con un presupuesto pequeño. La mayor ventaja aquí es que el software de WordPress es gratuito y de código abierto. Todo lo que debe hacer es pagar el alojamiento web y registrar un nombre de dominio. Y como ejemplo, SiteGround ofrece alojamiento web desde tan solo $ 2.99 / mes.

Todos los demás gastos son opcionales. Ya sea solo un blog o una tienda de comercio electrónico, hay muchos temas y complementos gratuitos de WordPress para ayudarlo a crear un sitio profesional.

2. Apto para principiantes y fácil de empezar

Otra gran ventaja de usar WordPress es que no necesita ninguna experiencia previa en codificación o desarrollo web para crear su primer sitio web. La mayoría de los hosts de WordPress en la actualidad le permiten agregar WordPress a su cuenta de alojamiento con solo un clic.

Una vez que pasa eso, el tablero predeterminado tiene un asistente de configuración que puede usar para orientarse rápidamente. Podrá nombrar fácilmente su sitio, configurar una paleta de colores, agregar un tema e incluso instalar un complemento. Muchos complementos también lo redirigen a un asistente de configuración inmediatamente después de activarlos.

pros y contras del tablero de wordpress

Agregar contenido a su sitio web (ya sea como una página o publicación) también es bastante sencillo. Gutenberg Block Editor ofrece una interfaz de usuario (UI) muy intuitiva que le permite usar bloques de contenido para crear casi cualquier tipo de sitio en muy poco tiempo.

También es muy fácil escalar hacia arriba una vez que haya terminado de dominar el software. Por ejemplo, puede actualizar fácilmente a opciones de alojamiento web más sólidas o comprar un tema premium de WordPress con más funciones.

3. Altamente Modular (Miles de Complementos y Temas)

Una vez que comience a agregar complementos y temas a su sitio, descubrirá rápidamente que hay varios miles de opciones gratuitas y premium para elegir. Independientemente de su industria, puede encontrar fácilmente un tema de WordPress con un diseño elegante que coincida con su gusto.

La mayoría de los desarrolladores de temas de WordPress también agregan cientos de sitios de inicio a su biblioteca de plantillas. Simplemente puede hacer clic en 'Importar' y tener un sitio listo en menos de un minuto. Todo lo que tendrá que hacer es personalizar los medios y el texto para su sitio web exclusivo.

El repositorio de complementos de WordPress también es igualmente amplio. Casi puede estar seguro de encontrar un complemento de WordPress para cualquier función que necesite ofrecer a los visitantes de su sitio. Desde funciones de comercio electrónico hasta CRM, SEO y funcionalidad para compartir archivos multimedia, siempre estará cubierto.

Esta arquitectura de complemento le permite agregar solo las características y el código que necesita para su sitio web. Esta modularidad es importante para optimizar la velocidad de su sitio web y la experiencia del usuario.

4. Puedes construir casi cualquier tipo de sitio web

Como mencionamos anteriormente, WordPress ha evolucionado durante mucho tiempo de ser solo una plataforma de blogs a un software de desarrollo web completo. Con la ayuda de los temas y complementos de WordPress, puede crear tanto el front-end como el back-end de prácticamente cualquier tipo de sitio web que se le ocurra hoy.

Por ejemplo, si desea crear un sitio multilingüe con múltiples traducciones, todo lo que necesita es un complemento de traducción de WordPress como TranslatePress. Y con unos pocos clics en el editor WYSIWYG, su sitio multilingüe estará listo.

TranslatePress Multilingüe

TranslatePress es la forma más fácil de traducir su sitio de WordPress. Es rápido, no ralentizará su sitio web, funciona con CUALQUIER tema o complemento y es compatible con SEO.

Obtener el complemento

O descarga la versión GRATIS

WordPress no solo es apto para principiantes, sino que también está totalmente preparado para desarrolladores. Gracias a que es de código abierto, WordPress es tan flexible como cualquier tecnología de desarrollo web. Ya sea que necesite agregar un código personalizado o crear un complemento o tema completo, la plataforma hace que todo esto sea posible.

Obtiene control total sobre todos los archivos de su sitio. También se integra bien con otros servicios de terceros para ofrecer funciones que no son nativas de WordPress.

5. Sitios receptivos

¿Le preocupa cómo se verá su sitio web en dispositivos móviles y otros tamaños de pantalla? Afortunadamente, WordPress está diseñado para responder desde el primer momento. Todos los principales desarrolladores de temas de WordPress también se aseguran de que sus productos cumplan con este requisito de WordPress.

Ya sea que esté utilizando el Editor de bloques predeterminado o un creador de páginas como Elementor o Beaver Builder, puede estar seguro de que su sitio se verá genial en prácticamente cualquier dispositivo. También puede ajustar diferentes elementos de diseño como el relleno y el margen para 3 tamaños de pantalla diferentes: escritorio, tableta y móvil.

diseño responsivo wordpress

6. Compatible con SEO por defecto

Otra preocupación importante en el desarrollo web es la optimización de motores de búsqueda (SEO). El software principal de WordPress es totalmente compatible con SEO. Esto significa que es más probable que la mayoría de los sitios de WordPress sean indexados por los motores de búsqueda y, como resultado, obtengan una clasificación más alta en las páginas de resultados del motor de búsqueda (SERP).

La mayoría de los temas de WordPress se crearon teniendo en cuenta el SEO. Además, puede elegir entre una gran variedad de complementos de SEO. Estos complementos como Yoast SEO lo ayudan a optimizar sus páginas y publicaciones de blog para obtener más tráfico orgánico.

7. Funciones de comercio electrónico (+ Compartir en redes sociales y marketing en línea)

Si está buscando vender productos físicos o digitales en su sitio, todo lo que necesita para comenzar es instalar un complemento gratuito llamado WooCommerce. Este complemento agrega funciones de comercio electrónico muy potentes a su sitio. Esto explica por qué ahora funciona en más del 99 % de todas las tiendas de WordPress en los EE. UU., Canadá y el Reino Unido.

Una vez que haya creado su tienda, también puede integrar sus cuentas sociales y actualizar automáticamente a sus seguidores cada vez que agregue nuevos productos, servicios o contenido educativo.

Cuando también necesite crear campañas promocionales en línea (ya sea en su sitio o como anuncios pagados), encontrará fácilmente las herramientas necesarias.

8. Demandas bajas de recursos de alojamiento

Un tema importante a tener en cuenta cuando se analizan las ventajas y desventajas de WordPress son los recursos de alojamiento del servidor. Al elegir una pila de desarrollo de software, siempre es importante tener en cuenta si necesita recursos del servidor o no.

Por ejemplo, las aplicaciones creadas en el marco Ruby on Rails a menudo requieren una gran cantidad de recursos del servidor (en términos de CPU y memoria). Afortunadamente, WordPress es una tecnología relativamente ligera. Esto explica por qué el alojamiento de WordPress es significativamente más barato que otros tipos de alojamiento. Por lo general, necesitará menos almacenamiento y ancho de banda para manejar un tráfico constante mientras ofrece tiempos de carga de página más rápidos.

9. Actualizaciones frecuentes y mayor seguridad

WordPress también es genial por lo fácil que es actualizar sus diferentes componentes. Automattic (la empresa paraguas detrás de WordPress) también actualiza con frecuencia el software principal. Esto asegura que su sitio se ejecuta en las últimas versiones de PHP.

wordpress actualiza pros y contras

Con actualizaciones frecuentes también viene una mejor seguridad general. Dado que WordPress es de código abierto, a veces es propenso a diferentes tipos de vulnerabilidades de seguridad. Pero Automattic siempre se ocupa de manera eficiente de estos problemas de seguridad y otros errores de software en las nuevas actualizaciones.

10. Comunidad vibrante

Hablando de los pros y los contras de WordPress, la lista estará incompleta sin una mención de la vasta comunidad vibrante de usuarios y desarrolladores. Sin duda, WordPress tiene una de las comunidades más grandes que rodean cualquier 'pila' de desarrollo de software.

Si alguna vez se queda atascado mientras crea o ejecuta su sitio web, hay miles de blogs y foros al rescate. En la mayoría de los casos, una simple búsqueda en Google también puede resolver la mayoría de los desafíos comunes que enfrentará en el camino.

Además de las comunidades en línea, a menudo hay varios eventos físicos de WordPress (especialmente los WordCamps oficiales) donde puede aprender cosas nuevas, conocer a expertos de WordPress e incluso avanzar en una carrera.

Contras de usar WordPress (+ posibles soluciones)

1. Demasiadas opciones para elegir

Sin duda, hay una desventaja en la gran cantidad de variedad que obtienes cuando necesitas elegir un complemento o tema de WordPress. Para la mayoría de los principiantes, examinar miles de productos de los que saben muy poco puede ser abrumador. WordPress también tiene muchas características que pueden ser un poco difíciles de entender.

La forma más fácil de evitar esto es obtener toda la ayuda que pueda en línea. Si está buscando un tipo específico de tema o complemento, es mejor consultar qué blogs de buena reputación como TranslatePress (¡somos nosotros!), Astra y aThemes recomiendan.

2. Mantenerse al día con las actualizaciones es una preocupación importante

Aquí hay otro profesional de WordPress que puede convertirse fácilmente en una estafa. Las actualizaciones frecuentes de WordPress son buenas para la seguridad y la funcionalidad. Pero dado que probablemente tendrá muchos complementos en su sitio, mantenerse al día con estas actualizaciones puede ser todo un desafío.

Afortunadamente, si opta por el alojamiento administrado de WordPress, su host se encargará de sus complementos y actualizaciones de software, entre otras cosas. Muchos desarrolladores de complementos también admiten actualizaciones automáticas. De lo contrario, es posible que deba iniciar sesión en su panel de control de WordPress para actualizar el complemento o el tema manualmente.

3. Vulnerabilidades de seguridad

La seguridad también se presenta en ambos lados de los pros y los contras de WordPress. Al igual que cualquier otra cosa en Internet, los sitios de WordPress también pueden ser pirateados o enviados como spam. Con WordPress, el riesgo a veces puede ser mayor porque el software es de código abierto. Su popularidad también lo convierte en un objetivo importante entre los piratas informáticos.

Los complementos de seguridad de WordPress pueden ayudarlo a mitigar mejor muchas de estas vulnerabilidades de seguridad. También puede usar herramientas antispam para mantener su sección de comentarios y formularios libres de spam.

4. Optimizar la velocidad del sitio puede ser un desafío

En la mayoría de los casos, los sitios web de WordPress completamente funcionales a menudo requieren muchos complementos y extensiones para ofrecer las características clave de su sitio. Si bien la modularidad es algo bueno, agregar muchos complementos a su sitio puede afectar su velocidad y rendimiento. Junto con otros factores, como un servidor web poco confiable, los tiempos de carga de su página pueden verse afectados significativamente.

El primer paso para abordar esto es utilizar un servidor web confiable y de alto rendimiento con las mejores ubicaciones de servidor para su público objetivo. Una vez que su sitio esté activo, puede usar complementos de almacenamiento en caché y Cloud Delivery Network (CDN) (RocketCDN es una buena opción aquí) para ofrecer a sus usuarios las mejores velocidades de página posibles.

5. Las soluciones personalizadas de WordPress pueden ser costosas

Construir con WordPress a menudo le ofrece un gran valor por su dinero. El software central es gratuito, el alojamiento es relativamente asequible y hay muchos complementos y temas gratuitos para elegir.

Pero una vez que necesita crear un tema o complemento personalizado, los costos pueden aumentar con bastante rapidez. En promedio, las tarifas por hora de los desarrolladores experimentados de WordPress comienzan en $ 30 para expertos de países de bajos ingresos. Pueden llegar a $ 175 / hora para desarrolladores con sede en EE. UU.

Los temas y complementos premium de WordPress también pueden ser bastante costosos. Si necesita agregar varios a su sitio, es posible que deba expandir su presupuesto de manera bastante drástica.

¿WordPress es para ti?

Esta lista exhaustiva de pros y contras de WordPress ya debería darle una idea de qué esperar al construir un sitio web con el software. Incluso como principiante, la plataforma le permite crear sitios web potentes y elegantes con casi cualquier tipo de función que necesiten sus usuarios.

Si aún no está seguro de si WordPress es para usted, le recomendamos que lo pruebe, especialmente si se encuentra en alguna de estas categorías:

  • Pequeñas y medianas agencias
  • autónomos
  • Creativos (Fotógrafos, bandas musicales, artistas, etc.)
  • Propietarios de tiendas en línea

Pero si no está buscando invertir tiempo en diseño web, puede consultar otras alternativas más limitadas como Wix o Squarespace. Las empresas más grandes que requieren bases de datos personalizadas y una gran cantidad de contenido pueden tener que recurrir a soluciones de desarrollo web tradicionales o a un CMS más personalizable como Drupal.

Esperamos que este artículo lo haya ayudado a comprender mejor todos los pros y contras clave de WordPress. Por favor, háganos saber si tiene alguna pregunta en la sección de comentarios a continuación.

Si esta publicación le resultó útil, consulte nuestro canal de YouTube, donde constantemente subimos tutoriales en video breves y fáciles de seguir. También puedes seguirnos en Facebook y Twitter para ser el primero en enterarte cada vez que publicamos.