WP Forzar SSL
Publicado: 2022-03-11El énfasis en los sitios web seguros es probablemente más prominente que nunca. Debido a que el contenido en la web es más accesible que nunca, la gran cantidad de información disponible, compartida e interactuada aumenta los riesgos de seguridad para todos los involucrados en el proceso.
Cada vez que algo es tan importante para una variedad tan amplia de personas involucradas, es esencial que se establezca un sistema estandarizado para establecer el estándar mínimo en todos los ámbitos. Con el tiempo, el certificado SSL para sitios web se ha establecido como una herramienta de este tipo.
¿Qué es el certificado SSL?
Como su nombre indica, el certificado SSL (Secure Sockets Layer) es un certificado digital que se erige como prueba o autenticación de la identidad del sitio final, permitiendo conexiones encriptadas, tanto para los datos que ingresan (los usuarios) como para los datos en las páginas (sitio web). . Se usó por primera vez hace unos 25 años y ha pasado por muchas iteraciones a lo largo del tiempo, pero los principios principales se han mantenido prácticamente iguales.
La forma en que funciona, en pocas palabras, es así:
- Un usuario intenta acceder a un sitio a través del navegador
- El navegador envía una consulta al sitio solicitando el certificado SSL
- El sitio ofrece el certificado SSL
- La conexión cifrada se establece si es válida y los usuarios pueden acceder al sitio.
Todo el proceso se realiza en unos instantes; está totalmente automatizado y se ejecuta en segundo plano, es decir, no se le pide al usuario que haga nada. Si el certificado SSL no es válido por cualquier motivo, el navegador bloqueará el acceso automático al sitio, que puede ignorar manualmente.
Para que el método SSL funcione, la clave es la relevancia: un sitio que obtiene un certificado SSL debe renovarlo porque caduca con el tiempo. Garantiza que ningún sitio antiguo, abandonado y potencialmente peligroso esté automáticamente disponible para el público. Igualmente importante, un certificado SSL válido es obligatorio para los algoritmos de Google, que por sí solo establece el tono de su importancia, incluso si ignora todo lo demás.
El seguimiento de los certificados SSL para su sitio no tiene que ser, y no debe ser, hecho manualmente porque existe la posibilidad de que se pierda la fecha de vencimiento y su sitio sea bloqueado.
Muchos complementos y complementos ofrecen realizar un seguimiento automático con una variedad ampliada de funciones, e incluso algunos servicios de alojamiento ofrecen certificados SSL gratuitos y monitoreo en sus planes. Uno de esos complementos es el complemento WP Force SSL para WordPress, que aborda todo lo que pueda necesitar con respecto a los problemas de SSL en su sitio.
Monitoreo SSL
Lo principal que desearía de un complemento centrado en SSL es monitorear el estado de su certificado. WP Force SSL monitorea el estado constantemente, enviando notificaciones cuando se acerca la fecha de vencimiento o si aparece uno de los más de 50 errores documentados. Ahora, es importante tener en cuenta que esta no es una acción programada que se repite en un período de tiempo específico (como cada día o cada semana).
En cambio, el monitoreo se lleva a cabo todo el tiempo, en segundo plano, lo cual no es particularmente crucial para las notificaciones de caducidad, pero sí lo es para las que se refieren a errores.
Lo mejor de esta función es que se le brinda seguridad total sin tener que hacer nada más que activar el complemento en sí. Con todo lo que necesita para realizar un seguimiento al administrar un sitio, una cosa menos de qué preocuparse, especialmente algo tan importante, contribuirá en gran medida a garantizar que todo funcione sin problemas.
Escáner de contenido
Si bien el monitoreo automático de SSL funciona muy bien, también hay algo que decir sobre los escaneos manuales. Es un tipo especial de seguridad cuando obtiene resultados sobre algo que ha iniciado usted mismo: piense en todas las veces que guardó manualmente un archivo a pesar de que el guardado automático está activado, o la cantidad de veces que ejecutó un virus manual. escanear, aunque tenga escaneos automáticos que se ejecutan diariamente. El punto es que está en nuestra naturaleza, y un puñado de veces, las cosas se deslizan por las grietas.

Para combatir esto está el Escáner de contenido, una poderosa herramienta que escanea todo el contenido del sitio en busca de errores de contenido mixto. Si no está familiarizado con el problema, es relativamente simple de explicar: un sitio completamente seguro tiene el prefijo HTTPS; sin embargo, si parte del contenido del sitio tiene el prefijo HTTP (que no está completamente protegido), la página completa se despliega hasta la designación HTTP.
Este proverbial mínimo común denominador abre la puerta para que los piratas informáticos y cualquier software malicioso obtengan acceso a sus datos porque la página/sitio no es completamente seguro. Content Scanner funciona como cualquier programa antivirus que probablemente haya usado antes. Una vez que se inicia el escaneo, toma un par de minutos obtener los resultados.
Los resultados de la lista se dividen en cuatro tipos de datos diferentes: una vez que tenga la lista completa, puede hacer que el complemento corrija automáticamente todos los errores encontrados o configurarlo para que se le muestren los errores y luego decidir manualmente qué hacer. hacer con ellos.
- Estado: conozca el tipo de error
- Descripción: esencialmente por qué se marcó
- Ubicación: la página/publicación de su sitio donde se detectó el error
- Detalles: una descripción más detallada del error.
Si está buscando decidir qué hacer con ellos manualmente, estos fragmentos de información le brindarán suficiente información para tomar su decisión final al respecto.
Instalación de certificados SSL
Al usar WP Force SSL, la presunción es que ya tiene un certificado que desea mantener usando el complemento; sin embargo, si no lo hace, hay una forma integrada de evitarlo. Es decir, el complemento le permite obtener un certificado gratuito a través del servicio Let's Encrypt.
Esta función hace que sea mucho más fácil para los recién llegados configurar todo: lo tiene todo en un solo lugar, un medio para obtener el certificado y mantenerlo. Por lo general, tendría que usar al menos dos complementos separados, lo que hace que esto sea una mejora significativa en la calidad de vida.
Tablero centralizado
Al principio, probablemente tendrá las manos completas con solo obtener un lado del suelo, pero en el futuro, siempre debe buscar expandirse, tanto en el alcance del contenido en el sitio inicial como en la ramificación a varios sitios. Como se puede imaginar, cuantos más sitios tenga a su cargo, más logística estará involucrada en el seguimiento de múltiples certificados SSL y todo lo que implican.
Con WP Force SSL, obtiene acceso a un panel centralizado que le muestra los detalles de cada sitio dentro de su licencia. Para todos sus sitios, podrá ver el estado de sus licencias y monitores SSL sin tener que iniciar sesión en cada sitio individualmente.
Naturalmente, cuanto más sitio tenga bajo su protección, más valor ganará esta función. Imagínese cambiar a cada sitio para obtener información básica: una pérdida de tiempo si alguna vez hubo una.
Funciones visuales adicionales
Además de todas las funciones que mantienen su SSL en funcionamiento, WP Force SSL también le brinda una amplia gama de opciones visuales, como paquetes adicionales de temas que puede agregar a la licencia e incluso la opción de etiqueta blanca, que le permite eliminar todo el WebFactory del desarrollador. marca.
Llevando el enfoque de etiqueta blanca un paso más allá, no tendrá que dejar de eliminar la marca del desarrollador, sino insertar la suya propia en su lugar. Las marcas personalizadas se vuelven visibles en todos sus sitios inmediatamente después de activar la licencia. La función de etiqueta blanca se silencia ya que las marcas personalizadas reemplazan la marca WebFactory.
Resumen
Los certificados SSL son obligatorios para que su sitio funcione en la web hoy con normalidad. Ese es un hecho que no puedes evitar. Dado que es obligatorio, ¿por qué no aprovecharlo al máximo y configurarlo para que todo se pueda automatizar?
WP Force SSL es la herramienta perfecta con la que probablemente interactuará una vez: después de la instalación y la activación, y luego deje que haga su trabajo en segundo plano, lo que le permite concentrarse en una de las otras muchas cosas que implica la administración del sitio web.